¿Cómo enseñar lenguaje de señas a un bebé?

Lenguaje de signos para bebés papá

En los primeros años de vida, el desarrollo se produce rápidamente. Los niños crecen física y mentalmente, aprenden cosas nuevas cada día y adquieren más control sobre su mente y su cuerpo. A menudo, los niños pequeños se frustran cuando no pueden comunicar sus necesidades a los padres u otros cuidadores y pueden tener dificultades para regular sus emociones. Los signos y gestos del bebé pueden ser una gran herramienta para ayudar a los padres y cuidadores a fomentar las habilidades comunicativas tempranas.

Puedes utilizar los signos del bebé para enseñar a tu hijo a comunicarte sus deseos y necesidades. Los signos y gestos infantiles pueden enseñarse a los niños pequeños para ayudarles a desarrollar sus habilidades comunicativas. Los signos para bebés pueden utilizarse con niños oyentes o con dificultades auditivas como forma de desarrollar estas habilidades de comunicación. Los signos y gestos infantiles pueden incluso influir en el vínculo con tu bebé, ya que cuando éste se comunica mediante signos y gestos, te permite ser más receptivo a sus necesidades. Puedes utilizar los signos a la hora de comer e incluso puedes utilizar los signos en momentos de estrés para ayudar a tu hijo a empezar a regular o controlar sus emociones y comportamientos.

La mamá de los signos del bebé

El hecho de que los bebés estén expuestos a varias lenguas durante la época en que están aprendiendo a hablar ha hecho que los investigadores se pregunten si la exposición a varias lenguas afecta o no al desarrollo del lenguaje. Dependiendo del número de lenguas que haya en su entorno, los bebés tienen que aprender una cantidad diferente de reglas sobre el lenguaje. El debate entre los investigadores es si las múltiples reglas a las que están expuestos los bebés bilingües retrasan o no el dominio de su lengua primaria. Los estudios sugieren que los niños expuestos a dos o más lenguas pueden empezar a hablar en el mismo tiempo que los monolingües. Podría parecer que las primeras palabras de los bebés se retrasan en comparación con los monolingües, pero desarrollan el lenguaje con la misma facilidad. Investigaciones recientes sostienen que la multiplicidad de idiomas no obstaculiza la capacidad del bebé para comprender y distinguir entre varias lenguas. Dado que los bilingües disponen de múltiples referencias de una misma palabra, se convierten en maestros de la capacidad de cambiar de idioma en función de a quién escuchen o con quién hablen. Además, los estudios sugieren que los niños bilingües tienen una mayor flexibilidad cognitiva y pueden cambiar de atención más rápidamente que los monolingües. En la actualidad, la cuestión de cuáles son exactamente los efectos de ser bilingüe o monolingüe sigue siendo un debate continuo que debe seguir estudiándose.

Cómo aprender el lenguaje de signos

Los bebés pueden hacer señas antes de ser capaces de expresarse verbalmente. Por eso, el BSL permite a los bebés de tan sólo 6 meses pedir cosas como la leche o el cambio de pañales, lo que reduce el nerviosismo general y mejora el vínculo entre el bebé y su cuidador.

Hay cierta controversia en torno a la investigación sobre los beneficios del BSL. Uno de los puntos conflictivos es que las personas oyentes modifican y utilizan el lenguaje de signos destinado a la comunidad sorda. Otro es que las investigaciones sobre el tema han arrojado resultados contradictorios.

Los investigadores reconocen que el BSL es una forma divertida, atractiva e instructiva de interactuar con los bebés. Sin embargo, advierten de que no se debe promover para avanzar en el lenguaje, la alfabetización y la cognición porque no hay pruebas empíricas que respalden esas afirmaciones.

Anecdóticamente, muchas personas han experimentado resultados positivos al utilizar el BSL. “El mayor beneficio del BSL es el vínculo y la conexión que se desarrolla entre los adultos y los bebés que utilizan esta forma de comunicación temprana”, dice Sheryl White, instructora certificada de la Red Internacional de Presentadores de Sign 2 Me de Joseph García. “Los bebés pueden sentirse más seguros con la confianza que se desarrolla de forma natural”.

¿Pueden los bebés aprender el lenguaje de signos?

El lenguaje de signos americano es una lengua completa con su propio y complejo sistema de reglas gramaticales y de orden de las palabras, mientras que el término “lenguaje de signos para bebés” se refiere al uso de signos y gestos para comunicarse con el bebé.

Enseñar a tu bebé a utilizar signos puede ayudarle a expresar sus deseos y emociones antes de que sea capaz de hablar. Los signos pueden ayudar a tu bebé a decirte que tiene hambre o que quiere más de algo. Una mayor comunicación puede reforzar los vínculos entre padres e hijos.

Puedes empezar a hacer señas con tu bebé poco después de que nazca, pero ten en cuenta que es posible que no sea capaz de responder con señas hasta que tenga 6 meses. Recuerda que todos los bebés se desarrollan de forma diferente y que puede llevar tiempo que el bebé entienda los signos y los devuelva.