¿Qué ejercicios debe hacer un bebé de 6 meses?

Cómo jugar con un bebé de 3 meses

A los 6 meses, tu bebé empezará a utilizar sonidos para expresar sus emociones. Puede imitar los sonidos que oye, como “ma”, “da”, “ah”, “oh” e incluso “no”. Tu pequeño empezará a reconocer caras familiares, a alcanzar y agarrar juguetes y pronto gateará: ¡empieza a preparar tu casa (y a ti mismo) para un niño móvil!

Prepárese retirando del alcance del niño cualquier objeto punzante, rompible o eléctrico, cerrando con llave los armarios que contengan líquidos o suministros peligrosos (o poniéndolos en un lugar seguro lejos del alcance de su hijo) y cerrando las ventanas para garantizar la seguridad de su hijo.

Estiramientos del bebé

El tiempo boca abajo es una de las actividades más importantes del bebé para favorecer su desarrollo y fortalecer la parte superior del cuerpo. A partir de los tres meses, puedes tumbar a tu bebé boca abajo durante unos minutos. Observa cómo tu bebé utiliza los músculos de la espalda y los hombros para alcanzar los juguetes y ver el mundo. Supervisa siempre el tiempo boca abajo y asegúrate de que tu bebé está despierto y alerta.

Cuando tu bebé quiera jugar, una hamaca para bebés es una actividad estupenda que puede provocar muchas risas. A la mayoría de los bebés les encanta el movimiento elástico de una hamaca. Algunas vienen incluso con barras de juguete adicionales para que el tiempo de juego con la hamaca sea aún más emocionante.

A la mayoría de los bebés les encanta escuchar música. Pero escuchar nuevas melodías no es sólo una experiencia divertida. Se cree que la música ayuda al desarrollo del cerebro del bebé y le anima a aprender el lenguaje y los sonidos.

Una de las actividades más sencillas para un recién nacido es mostrarle su reflejo. A la mayoría de los bebés de 0 a 6 meses les gusta mirar caras nuevas, incluida la suya. Deja que tu pequeño explore su reflejo poniéndolo frente a un espejo.

Masaje de cuello para bebés

Actualizado: Feb 16, 2021Aprender másHay muchos hábitos que queremos inculcar a nuestros hijos – cepillarse los dientes, recoger lo que ensucian, tener una buena higiene personal – pero ninguno tiene tanto impacto total como los buenos hábitos de ejercicio físico. Un niño que hace ejercicio se convertirá en un adulto que hace ejercicio, y eso es una buena noticia para su bienestar físico y mental. Empieza simplemente poniendo a tu nueva personita sobre una manta para que te vea hacer ejercicio. Deja que tu bebé te vea haciendo ejercicios, disfrutando de ellos y viéndose y sintiéndose bien. Los hijos de padres que hacen ejercicio crecen aceptando el hábito del ejercicio como algo natural y necesario, lo cual es el primer paso en el camino hacia un estilo de vida activo y saludable. Siga leyendo para conocer sugerencias sobre cómo integrar la actividad física en la rutina de su recién nacido.¿Por qué algunos niños parecen desarrollarse a un ritmo más rápido que sus compañeros? Puede que estos niños tengan una ventaja especial sobre los demás: unos padres que se preocupan activamente por su crecimiento, tanto físico como intelectual. Sin embargo, lamentablemente, muchos padres que se preocupan mucho por el desarrollo mental apenas piensan en ejercitar a sus bebés.

Juego sensorial a los 4 meses

Cuando tu bebé cumple 6 semanas, puede parecer que ha pasado toda una vida desde que nació. Habéis pasado ya por muchas cosas juntos. Pero también es habitual sentir que todavía estás afianzándote como padre o madre. Al fin y al cabo, cada día con un bebé está lleno de nuevos retos y sorpresas.

Alrededor de las 6 semanas, tu bebé dará otro gran estirón, lo que puede desconcertarte. De repente, tu pequeño bebé quiere comer todo el tiempo y está muy inquieto. Muchos padres acaban sintiéndose desconcertados por el estirón de su bebé, pero a su debido tiempo, su bebé se calmará… ¡y puede que también notes que su ropa le aprieta un poco más!

Además de todo ese crecimiento, tu bebé alcanzará algunos hitos emocionantes esta semana, y probablemente tendrás todo tipo de preguntas sobre la alimentación, el sueño, la salud y los cuidados de tu bebé. Sigue leyendo para conocer los detalles de todos esos temas, y mucho más.

Probablemente habrás notado en las últimas semanas que tu bebé ha empezado a tener más periodos de alerta y conciencia. Pues bien, esta semana se intensificarán las cosas y es posible que notes que tu bebé se vuelve más sociable.