Contenidos
Cómo afrontar la ceguera
En pocas palabras, la accesibilidad web permite a las personas con discapacidades percibir, comprender, navegar, interactuar y contribuir a la web. Al igual que hace años, la Ley de Estadounidenses con Discapacidades se puso al servicio de los que no pueden caminar y exigió el acceso en silla de ruedas a todos los edificios construidos a partir de 1991, los diseñadores de experiencia de usuario (UX) deben garantizar la igualdad de accesibilidad para todos los usuarios diseñando experiencias basadas en la web que puedan ser utilizadas, comprendidas y accesibles por personas con una amplia gama de capacidades visuales, auditivas, cognitivas y físicas.
Dado que las experiencias web son intrínsecamente visuales, la web está plagada de sitios, herramientas y aplicaciones que son prácticamente inutilizables para las personas con deficiencias visuales. Por ejemplo, no es raro ver sitios web que utilizan combinaciones de colores de fondo y primer plano que hacen que las páginas sean prácticamente ilegibles para los usuarios daltónicos. A pesar de todo esto, las personas con discapacidad visual utilizan la web todos los días para navegar, leer y escribir correos electrónicos, y para hacer cualquier otra cosa que cualquier persona pueda hacer en Internet.
Ayudar a los ciegos
El ojo humano es como una cámara que recoge, enfoca y transmite la luz a través de una lente para crear una imagen de su entorno. En una cámara, la imagen se crea en una película o en un sensor de imagen. En el ojo, la imagen se crea en la retina, una fina capa de tejido sensible a la luz situada en la parte posterior del ojo.
Al igual que una cámara, el ojo humano controla la cantidad de luz que entra en él. El iris (la parte circular coloreada del ojo) controla la cantidad de luz que pasa por la pupila. Cierra la pupila cuando hay mucha luz y la abre más cuando hay poca luz. La córnea es la superficie transparente y protectora del ojo. Ayuda a enfocar la luz, al igual que el cristalino, que se encuentra justo detrás del iris.
Cuando la luz entra en el ojo, la retina la transforma en señales nerviosas. A continuación, la retina envía estas señales a lo largo del nervio óptico (un cable de más de 1.000.000 de fibras nerviosas) hasta el cerebro. Sin retina ni nervio óptico, el ojo no puede comunicarse con el cerebro, lo que hace imposible la visión.
Muchas personas tienen algún tipo de problema visual en algún momento de su vida. Algunas ya no pueden ver los objetos lejanos. Otras tienen problemas para leer la letra pequeña. Este tipo de afecciones suelen tratarse fácilmente con gafas o lentes de contacto.
Problemas de ceguera
en la distancia. Muchos de ellos están cubiertos por el seguro médico. Puedes ayudarles organizando una visita a su oftalmólogo para saber qué ayudas ópticas les proporcionarán el mayor beneficio. (Si el médico no trabaja habitualmente en el campo de la baja visión, puede recomendar un especialista en este campo). Un examen de baja visión es diferente de un examen ocular normal y suele incluir visitas de seguimiento para ayudar a la persona con baja visión a utilizar las ayudas visuales prescritas de forma eficaz. Algunos ejemplos son los audiolibros, los libros de letra grande y otros artículos de letra grande, como naipes, relojes, teléfonos y pastilleros.LEER SIGUIENTE: Cómo preparar a su hijo con discapacidad visual para que empiece la escuelaNoticias sobre la baja visión Los problemas más comunes de las personas con baja visiónLos problemas de lectura son los más frecuentes entre las personas con baja visión, independientemente de la causa subyacente de su pérdida de visión, según un estudio.El Estudio de Resultados de la Rehabilitación de la Baja Visión reclutó a 819 pacientes que buscaban servicios de baja visión en 28 centros clínicos de Estados Unidos. Antes de su cita, los nuevos pacientes
Vivir con una persona ciega
El Departamento de Salud y Servicios Humanos informa de que 4,3 millones de personas en Estados Unidos son ciegas o tienen deficiencias visuales. Muchos de nosotros conocemos a personas ciegas y queremos apoyarlas, pero no sabemos muy bien cómo comportarnos de forma que sea útil. Avisar a la persona cuando entras en la habitación, preguntar en qué puedes ayudar y utilizar un lenguaje que no sea incómodo son formas de mostrar cortesía a una persona ciega. Por encima de todo, tu comportamiento debe comunicar respeto y conciencia de que la persona a la que ayudas es más que ciega.
Resumen del artículoSi estás cerca de una persona ciega, puedes ayudarla presentándote o anunciándote en cuanto te acerques a ella. De esta manera, no sentirán que te acercas a ellos a hurtadillas. Si les ves en una situación en la que crees que podrían necesitar ayuda, como estar cerca de unas escaleras o tratar de encontrar algo, di algo como: “¿Puedo ayudarte con eso?” Si dicen que sí, échales una mano, pero si dicen que no, es de mala educación insistir. Si quieres saber cómo tratar con el perro guía de una persona ciega, sigue leyendo.