Contenidos
Yogur de plátano para el bebé | Ideas de comidas y meriendas rápidas y fáciles
El momento de dar productos lácteos a los bebés puede resultar confuso, ya que el yogur (y el queso) son adecuados antes del año de edad, pero la leche no. Los consejos varían en cuanto a la edad ideal en la que tu bebé puede comer yogur. Lo mejor es que hables con tu pediatra. Es posible que tenga un calendario sugerido para la introducción de alimentos, ya sea para sus pacientes en general o para tu bebé en particular.
Muchos médicos sugieren introducir el yogur entre los 9 y 10 meses de edad. Sin embargo, los estudios indican que el momento de añadir ciertos sólidos a la dieta del bebé no es tan importante como se creía. En vista de ello, algunos pediatras pueden recomendar la introducción de determinados yogures a partir de los 6 meses.
El yogur contiene probióticos, que son bacterias beneficiosas (o los nutrientes que favorecen el crecimiento de las bacterias beneficiosas). Los padres a veces piensan que dar probióticos a sus bebés podría ofrecer beneficios específicos para la salud, como una mejora del sistema inmunitario, pero las investigaciones no han respaldado estas afirmaciones. Sin embargo, hay datos de investigaciones iniciales que sugieren que algunos probióticos específicos (como el reuteiri) podrían reducir el llanto de los bebés con cólicos.
B
Academia Americana de Pediatría. 2009. Reacciones alérgicas a los alimentos. American Academy of Pediatrics. https://www.healthychildren.org/English/ages-stages/baby/feeding-nutrition/Pages/Food-Allergy-Reactions.aspx [Consultado en enero de 2022]American Academy of Pediatrics. 2021. Starting Solid Foods. https://www.healthychildren.org/English/ages-stages/baby/feeding-nutrition/Pages/Switching-To-Solid-Foods.aspx [Consultado en enero de 2022]Nemours Foundation. 2020. Infant Botulism. http://kidshealth.org/en/parents/botulism.html [Consultado en enero de 2022]USDA. 2020. Dietary Guidelines for Americans. Diciembre de 2020. https://www.dietaryguidelines.gov/sites/default/files/2020-12/Dietary_Guidelines_for_Americans_2020-2025.pdf [Consultado en enero de 2022]Academia Americana de Pediatría. 2016. Intolerancia a la lactosa en bebés y niños: Parent FAQs. https://www.healthychildren.org/English/healthy-living/nutrition/Pages/Lactose-Intolerance-in-Children.aspx [Consultado en enero de 2022]Cleveland Clinic. 2020. ¿Es bueno el yogur para ti? https://health.clevelandclinic.org/is-yogurt-good-for-you/ [Consultado en enero de 2022]
Cómo encontrar el mejor yogur para bebés
Ya he escrito antes sobre la leche para los niños (ver mis blogs sobre recomendaciones de leche y leche después de 1 año), pero cuando recientemente compartí un post en Instagram sobre los yogures, recibí toneladas de mensajes preguntando sobre cuáles eran los mejores para ofrecer a los niños pequeños.
Con la ayuda de Charlotte Radcliffe y Selina Patel de The Nutrition Consultant, que hicieron un ENORME trabajo de investigación sobre la variedad de yogures disponibles en el mercado, he querido ayudar a desglosar por qué el yogur es un gran alimento para bebés y niños y cuáles son las mejores opciones para ofrecer a tus pequeños.
Es una primera textura estupenda para los bebés y puede utilizarse fácilmente tanto en platos dulces como salados; ya sea con fruta o papillas o en salsas para pasta o curry. El yogur con bayas, mantequilla de frutos secos y semillas molidas o avena es un ejemplo perfecto de una comida súper rápida y sencilla que requiere muy poca preparación.
Desde el punto de vista nutricional, el yogur es un alimento ideal para ofrecer a los bebés y niños pequeños. Es una buena fuente de calorías, grasas, proteínas, calcio y, sobre todo, yodo, que puede ser difícil de obtener si tu hijo no come pescado o lácteos.
I
Ofrece a tu bebé una variedad de sabores y texturas de todos los grupos de alimentos. Empieza cualquier alimento nuevo con una prueba (de unos días a una semana) para buscar cualquier reacción alérgica. Los bebés menores de 12 meses no deben tomar:
Los bebés de esta edad suelen mostrar más interés por los alimentos de mesa. Puedes machacar con el tenedor, cortar, licuar o triturar cualquier alimento que coma el resto de la familia. Para evitar que se atragante, cocina los alimentos de mesa un poco más, hasta que estén muy blandos, y córtalos o desmenúzalos en trozos pequeños que tu bebé pueda manipular con seguridad.
Después del primer cumpleaños, los bebés están preparados para pasar a la leche de vaca. Si le das el pecho, puedes continuar más allá del año, si lo deseas. Si decides dejar de amamantar a tu bebé antes de que cumpla un año, dale leche de fórmula enriquecida con hierro. Si tu bebé tiene más de 12 meses, dale leche entera.
Deja que tu bebé siga trabajando para beber en un vaso, pero no le des zumo a los menores de 12 meses. Después de los 12 meses, puedes servirle leche entera en un vaso, lo que le ayudará a dejar el biberón.