Contenidos
Significado de los gastos de comedor
Para muchos estudiantes, los comedores escolares australianos son un elemento fijo, ya que les proporcionan una comida o un tentempié a media mañana que esperan con impaciencia una vez a la semana o quizás varias veces durante el curso. Son un respiro para los padres y los alumnos, que se ven obligados a preparar una comida casera todos los días del curso.
Sin embargo, el comedor del siglo XXI se enfrenta a muchos retos. El primero de ellos es el creciente debate en torno a las opciones alimentarias y, como en la mayoría de los ámbitos de la vida, creo que la mejor manera de abordar la cuestión es manteniendo un punto de vista equilibrado. El comedor escolar ideal es aquel que atiende a una clientela lo más amplia posible, teniendo en cuenta si sus clientes se identifican como vegetarianos, veganos, kosher, halal, celíacos, intolerantes a la lactosa, alérgicos a los frutos secos o no tienen ningún requisito dietético de este tipo. Aunque pueda parecer trivial, la tolerancia a la hora de acomodar las comidas transmite un importante mensaje a los clientes del comedor escolar. En un establecimiento en el que deben fomentarse los valores de la tolerancia y la conciencia de la diferencia, incluso un simple comedor y las opciones de su menú pueden mostrar cómo funcionan esos valores en el mundo real, más allá de la retórica del aula. En algunos casos, la ignorancia de estas diferencias puede acarrear riesgos para la salud.
Comedor de empresa
La palabra “comedor” o “cafetería”, para la mayoría, trae recuerdos de las cenas escolares. La comida servida en bandejas de plástico y tener que sentarse en incómodos asientos de plástico son algunos de ellos. Del mismo modo, en el lugar de trabajo, es importante disponer de una zona en la que los empleados puedan socializar y hacer una pausa en el trabajo. Sin embargo, dado que los empleados se preparan su propia comida, el diseño y la distribución de un comedor laboral deben ser mucho más versátiles y avanzados. Además, la incorporación de un diseño interior estimulante y motivador es importante para fomentar y restaurar las mentes creativas.
Según el World Green Building Council, un comedor inteligentemente diseñado puede reducir el absentismo, mejorar la creatividad y fomentar una plantilla más centrada y menos estresada. Muchos lugares de trabajo no dedican tiempo ni dinero a las zonas de ocio, pero podría darse el caso de que hacerlo creara trabajadores más inteligentes y eficientes.
Uno de los aspectos más importantes del diseño de un comedor es tener en cuenta el espacio y la movilidad. Un comedor congestionado y abarrotado hará que los empleados no puedan preparar su comida y dificultará el traslado del mobiliario. Por eso, al principio del proceso de diseño, hay que tener en cuenta la cantidad de sillas necesarias para sentar a cada empleado; esto ayudará a decidir las medidas del comedor. También es conveniente disponer de espacio suficiente para mesas grandes, ya que éstas ayudan a fomentar la socialización y la colaboración entre los trabajadores. Además de la zona de comida/servicio, también debe haber suficiente espacio vacío entre cada mueble para que las mesas y las sillas puedan moverse con facilidad.
Normas de los comedores para los empleados
Los beneficios para los empleados desempeñan un papel cada vez más importante. Por ello, muchas empresas deciden ofrecer un servicio de restauración al personal, pensando inicialmente en una cantina o cafetería. Pero, ¿qué condiciones espaciales deben cumplirse? ¿Qué directrices hay que seguir? Hemos reunido la información más esencial para usted.
No todos los espacios libres son adecuados para un comedor. En primer lugar, debe ser lo suficientemente grande. El tamaño necesario depende, entre otras cosas, del número previsto de comensales. Además, debe tener en cuenta todas las áreas que pertenecen a una operación de cocina comercial. A grandes rasgos, pueden dividirse en tres categorías.
Este espacio debe proporcionar suficiente espacio para todos los visitantes, por lo que es importante calcular sabiamente. Con una oferta atractiva en una situación inmejorable, es de esperar que entre el 50 y el 70% de la plantilla utilice el comedor y, en algunos casos, también pueden venir invitados externos.
Aquí es donde trabaja la mayor parte del personal. Además del espacio para el equipamiento, hay que tener en cuenta el espacio para moverse de cada empleado, que debe ser de 1,5 m² (al menos 1 m de ancho) por persona. Cada miembro del personal necesita un espacio de al menos 15 m³.
Importancia de los comedores en la empresa
Al proporcionar una zona de relax y comodidad para el personal, los comedores, cocinas y áreas de descanso de calidad se están convirtiendo en una demanda cada vez más popular dentro de los entornos de trabajo. Los beneficios de contar con un comedor dentro de las instalaciones de la empresa son múltiples.
Para empezar, las salas de descanso ilustran el compromiso de la dirección con la comodidad y el bienestar de los empleados. Además, los comedores ayudan a conectar a los miembros del personal con su medio de trabajo y fomentan la creación de relaciones en toda la empresa. A medida que más estudios confirman la correlación entre la productividad en el lugar de trabajo y la comodidad del personal, numerosas empresas deciden mejorar sus zonas de recreo.
Aunque de carácter informal, el comedor de la oficina constituye un elemento primordial de la misma donde los empleados pueden alejarse de sus escritorios y recargar las pilas. Aunque siga formando parte de la oficina, el comedor es el lugar donde los empleados pueden relajarse y reponer fuerzas. Dada la importancia de las zonas de descanso, en Jade Aden Interiors nos comprometemos a trabajar con usted en el diseño del entorno recreativo más adecuado para su espacio de oficina.