Contenidos
Cómo hacer una película
Vive la magia del cine con Child’s Play NY. Los niños pueden hacer y protagonizar su propia película, con actores, directores y diseñadores profesionales. El producto final se edita en una película para que ellos la disfruten. Desde el desarrollo hasta el diseño, pasando por las opciones de edición, los niños pueden hacerse cargo del proceso creativo. Cada grupo es totalmente personalizable: se pueden añadir sesiones adicionales para mostrar la edición a través de iMovie, la composición musical y la animación stop-motion.
En una reunión de preproducción con Jocelyn Greene, desarrollarán los personajes y la trama de su historia original. Los niños también pueden elegir entre sus cuentos y fábulas favoritas y optar por darles vida. (1 sesión)
El casting es clave: contrata a tus hermanos, amigos y familiares para que sean tus colaboradores. Los actores profesionales de Child’s Play NY (hasta 2 profesores) completan el conjunto según sea necesario. Si has trabajado con nosotros, ¡no dudes en hacer un casting entre sus profesores!
Además de los actores profesionales necesarios para la película, cada sesión cuenta con un productor de Child’s Play NY. Se incorporan profesores adicionales para apoyar la sala de guionistas, los ensayos y la postproducción. Cada sesión dura 45 minutos y se realiza a través de Zoom.
Cómo conseguir que tu película esté en Netflix
Si tu película es un éxito espectacular puede que te hayas pasado de presupuesto y no te importe. Si tu película es un fracaso colosal puede que no hayas gastado nada y aún así te endeudes porque no has trabajado ni ganado nada.
Oh, espera, ¿qué? ¿Conoces a tipos que hicieron precisamente eso? Bueno, tengo algunos ejemplos de personas que contrajeron enfermedades mortales y nunca vivieron para ver cumplidos sus sueños. ¿Debes vivir tu vida como si no hubiera un mañana?
Hacer una película es un proceso largo y complejo, y lo que parece un asunto sencillo al principio se vuelve más turbio cuanto más se profundiza. Pregunte a cualquier cineasta: Casi siempre es imposible recordar cómo empezó un proyecto una vez que se ha pasado la trituradora que es el cine.
Digamos que nuestra pequeña ciudad tiene un multicine con dos pantallas que proyectan cuatro funciones al día. En cada pantalla caben unas 250 personas. De esta cifra, sólo puedes proyectar tu película en una pantalla porque en la otra se proyectará una “película grande”.
Si tu ciudad tiene una población de 100.000 personas, eso supone un 14% de ellas que pueden acudir si quisieran. Pero no lo harán. Lo más probable es que las butacas estén vacías más de la mitad del tiempo. Lo que significa que tendrás suerte si consigues que entre 5.000 y 7.000 personas vean tu película a lo largo de los 14 días de proyección, con más gente en la primera semana que en la segunda.
Cómo hacer una película de terror
Tanto si estás al principio de tu viaje buscando ideas para documentales, como si estás en medio de la producción buscando consejos de videografía, de iluminación o de entrevistas, o simplemente tratando de averiguar cómo escribir un guión, hacer documentales es una aventura maravillosa.Recuerda… la realización de películas es un ARTE, no una ciencia.La única manera de aprender VERDADERAMENTE a hacer documentales es……….. hacer documentales.Aquí tienes algunas pautas básicas para ayudarte en tu viaje de realización.
Empieza con un tema que te entusiasme. Si el tema no te entusiasma, lo más probable es que la película final también lo haga. Haz un documental que te apasione y que tenga sentido para TI. Habrá mucha gente que no “entienda” tu idea. Pero si TÚ la entiendes, eso es lo que cuenta. ¿Necesitas ayuda para encontrar una idea para la historia?
Aprende todo lo que puedas sobre el tema de tu documental. A veces las líneas argumentales son obvias, otras no. Investiga mucho y sigue las pistas. Aquí es donde te pones el sombrero de reportero. Reúne datos y busca pistas sobre personajes y líneas argumentales interesantes. A veces, las gemas de tu historia están enterradas en lo más profundo, fuera de la vista.
Cómo se hacen las películas
Hacer tu propia película puede ser una forma divertida de pasar un fin de semana con tus amigos, un gran proyecto escolar o algo que quieras hacer para ganarte la vida. Puedes hacer tu propia película utilizando un equipo sencillo, como tu teléfono o una cámara digital, o con un equipo más avanzado que incluya iluminación y sonido. Hay varios pasos para hacer cualquier película, como el coste, escribir un guión y conseguir un reparto, rodar y producir tu película. Aunque no estés haciendo una película de Hollywood de gran presupuesto, puedes hacer fácilmente tu propia película.
Resumen del artículoXHacer tu propia película puede hacerse fácilmente utilizando tu teléfono o una cámara digital, un guión casero y tus amigos como actores. Para empezar, establece dónde quieres filmar, quiénes serán tus personajes y cuál será la historia principal de tu película. A continuación, escribe un guión que incluya el diálogo y la acción de cada escena. Cuando empieces a filmar, asegúrate de hacer varias tomas de cada plano por si encuentras algún problema al ver el material. Una vez que hayas filmado todo, carga los archivos en un ordenador y utiliza un programa como iMovie o Windows Movie Maker para montarlo todo. Si quieres utilizar un programa de edición más avanzado, también puedes adquirir programas como Adobe Premiere Pro. Para saber cómo organizar una proyección de tu película terminada, sigue leyendo.