Contenidos
Empresas estadounidenses en México
México es una república federal situada en la mitad sur de América del Norte. México es el decimoquinto país con mayor PIB nominal y el undécimo por paridad de poder adquisitivo. La economía mexicana está fuertemente vinculada a la de sus socios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), especialmente a la de Estados Unidos[1][2] México fue el primer miembro latinoamericano de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), incorporándose en 1994. Está clasificado como país de renta media-alta por el Banco Mundial[3] y como país recientemente industrializado por varios analistas[4][5][6][7] En 2050, México podría convertirse en la quinta o séptima economía del mundo[8][9]. [8][9] El país es considerado tanto una potencia regional como una potencia media,[10][11][12][13] y a menudo se le identifica como una potencia global emergente,[14] México es miembro de las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio, el G8+5, el G20, la Unión por el Consenso y la Alianza del Pacífico.
Entidad estatal de petróleo y gas que controla gran parte del mercado mexicano. Se creó mediante la nacionalización de todas las empresas petroleras extranjeras en México en 1938 y rige la exploración, extracción, refinado y comercialización del petróleo en el país.
Empresas manufactureras de México
Como segunda economía de América Latina y la nación exportadora más importante de la región, México desempeña un papel económico y político clave en América Latina y el Caribe. Desde 1994, el país ha firmado numerosos acuerdos comerciales multilaterales y bilaterales, como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con Estados Unidos y Canadá, y acuerdos con la Unión Europea (UE). Alemania es el mayor inversor de México después de Estados Unidos y también su socio comercial más importante en la UE. México es muy atractivo para los inversores extranjeros y actualmente operan en él unas 1.900 empresas alemanas.
México ingresó en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en 1994 y es miembro del Grupo de los Veinte (G20), un foro para las principales economías industriales y emergentes del mundo. México desempeña un papel importante en las negociaciones internacionales sobre temas clave y tiende así puentes entre el Norte y el Sur. Al acoger la primera Reunión de Alto Nivel de la Alianza Mundial para la Cooperación Eficaz al Desarrollo en abril de 2014, México subrayó que es un actor global muy comprometido.
México telecom
Del 3 al 5 de junio se celebró Alimentaria México, la feria internacional de alimentación y bebidas organizada por Alimentaria Exhibitions y EJ Krause. El Grupo Palacios Alimentación fue una de las empresas españolas que acudió para consolidar sus actividades en el país y acceder al mercado centroamericano, uno de los destinos más importantes de las exportaciones alimentarias españolas.
En el Pabellón Español del ICEX, había representantes de 17 provincias (La Rioja, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Valencia, Ciudad Real…). Las cerca de 40 empresas españolas asistentes presentaron una gran variedad de productos; desde embutidos y repostería, hasta vinos y platos preparados.
Compañías México
Del 3 al 5 de junio se celebra Alimentaria México, la feria de alimentación y bebidas más importante del país. Se espera la asistencia de más de 11.000 visitantes profesionales. Este año, alrededor de 40 empresas “españolas” participan en el evento para penetrar en el mercado centroamericano.
En el pabellón español del ICEX participan 17 provincias con una amplia gama de productos agroalimentarios: dulces, pastas, café, bebidas alcohólicas, vinos, conservas vegetales y de pescado, platos preparados, aceite, aceitunas y embutidos.