Contenidos
Penetración del mercado – deutsch
La penetración del mercado es una medida del grado de utilización de un producto o servicio por parte de los clientes en comparación con el mercado total estimado para dicho producto o servicio. La penetración del mercado también puede utilizarse para desarrollar estrategias empleadas para aumentar la cuota de mercado de un determinado producto o servicio.
La penetración del mercado puede utilizarse para determinar el tamaño del mercado potencial. Si el mercado total es grande, se puede animar a los nuevos participantes en la industria a que puedan ganar una cuota de mercado o un porcentaje del número total de clientes potenciales en la industria.
Por ejemplo, si hay 300 millones de personas en un país y 65 millones de ellas poseen teléfonos móviles, la penetración del mercado de los teléfonos móviles sería aproximadamente del 22%. En teoría, todavía hay 235 millones más de clientes potenciales para los teléfonos móviles, es decir, el 78% de la población sigue sin explotar. Las cifras de penetración podrían indicar el potencial de crecimiento de los fabricantes de teléfonos móviles.
En otras palabras, la penetración del mercado puede utilizarse para evaluar un sector en su conjunto y determinar el potencial de las empresas del sector para ganar cuota de mercado o aumentar sus ingresos mediante las ventas. Volviendo a nuestro ejemplo, la penetración del mercado mundial de teléfonos móviles suele utilizarse para estimar si los fabricantes de teléfonos móviles pueden cumplir sus estimaciones de beneficios e ingresos. Si se considera que el mercado está saturado, significa que las empresas existentes tienen la gran mayoría de la cuota de mercado, lo que deja poco margen para el crecimiento de nuevas ventas.
Estrategia de desarrollo del mercado
La penetración en el mercado es una de las cuatro principales estrategias de crecimiento empresarial. Consiste en centrarse en la venta de sus productos o servicios en los mercados existentes, con el objetivo de aumentar su cuota de mercado.
La mayoría de las empresas se plantean en algún momento esta estrategia, ya que, según la matriz de Ansoff, es la que conlleva menos riesgos. Puede ser especialmente útil en las primeras etapas de la puesta en marcha.
También puede segmentar a sus clientes para identificar un nuevo grupo demográfico para su producto, por ejemplo, un grupo de edad diferente. Las empresas suelen recurrir a la publicidad y el marketing para atraer y vender a grupos demográficos específicos en sus mercados.
Si su mercado está saturado, puede que tenga que encontrar otro enfoque para expulsar a los competidores. Por ejemplo, subir o bajar los precios y promocionar mucho sus productos puede ayudar a que el mercado sea poco atractivo o inaccesible para los competidores más pequeños.
Si puede competir en precio y oferta, puede buscar formas de aumentar el uso por parte de los clientes existentes. Puede introducir, por ejemplo, programas de fidelización o añadir valor al producto o servicio existente para fomentar un uso más frecuente y retener y aumentar su base de clientes.
Estrategia de penetración en el mercado deutsch
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Penetración en el mercado” – noticias – periódicos – libros – scholar – JSTOR (abril de 2016) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Este artículo se basa en gran parte o en su totalidad en una sola fuente. La discusión pertinente puede encontrarse en la página de discusión. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas a fuentes adicionales.Buscar fuentes: “Penetración en el mercado” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (octubre de 2013)
La penetración del mercado se refiere a la venta exitosa de un producto o servicio en un mercado específico. Se mide por la cantidad de volumen de ventas de un bien o servicio existente en comparación con el total del mercado objetivo para ese producto o servicio.[1] La penetración del mercado es la clave para una estrategia de crecimiento empresarial derivada de la Matriz de Ansoff (Richardson, M., & Evans, C. (2007). H. Igor Ansoff ideó y publicó por primera vez la Matriz de Ansoff en la Harvard Business Review en 1957, dentro de un artículo titulado “Estrategias de diversificación”. La rejilla/matriz se utiliza en todas las empresas para ayudar a evaluar y determinar las próximas etapas que debe tomar la empresa para crecer y los riesgos asociados a la estrategia elegida. Con numerosas opciones disponibles, esta matriz ayuda a reducir la mejor opción para una organización.
Estrategia de diversificación
Todos sabemos que las organizaciones empresariales deben aplicar diversas estrategias para mejorar su cuota de mercado y su posición competitiva en el mismo. Pero, ¿sabe a qué nos referimos con estas estrategias? ¿Cuáles son las diferentes estrategias que aplican las organizaciones empresariales para racionalizar el crecimiento? Según la Matriz de Ansoff o la tabla de expansión del mercado/producto, hay cuatro estrategias cruciales que las empresas pueden emprender para crecer y avanzar. Estas estrategias son las siguientes.
En este blog reflexivo y pragmático, hacemos hincapié en la estrategia de penetración en el mercado para el avance de una empresa. El blog analiza en detalle las complejidades de la estrategia de penetración en el mercado para ayudarle a comprender la importancia, las mejores prácticas y los beneficios de la estrategia de penetración en el mercado. Así que, sin más preámbulos, profundicemos en la comprensión de la estrategia de penetración de mercado.
La estrategia de penetración en el mercado es una de las estrategias empresariales ilustradas en la Matriz de Ansoff dada por H. Igor Ansoff. La estrategia de penetración en el mercado es lo contrario de la estrategia de diversificación para el crecimiento empresarial y puede definirse como la búsqueda de una organización empresarial para aumentar su cuota de mercado en un mercado existente con productos existentes.