Contenidos
Impuesto de no residentes en España
El tipo impositivo del impuesto de sociedades en España ha sido del 32,30% de media desde 1981 hasta 2021, alcanzando un máximo histórico del 35% en 1984 y un mínimo histórico del 25% en 2016. Esta página proporciona el último valor reportado para – Spain Corporate Tax Rate – además de comunicados anteriores, máximos y mínimos históricos, pronóstico a corto plazo y predicción a largo plazo, calendario económico, consenso de encuestas y noticias. El tipo de impuesto de sociedades en España – valores, datos históricos y gráficos – se actualizó por última vez en febrero de 2022.
Se espera que el tipo del impuesto de sociedades en España alcance el 25,00 por ciento a finales de 2021, según los modelos macro globales de Trading Economics y las expectativas de los analistas. A largo plazo, se prevé que el tipo del impuesto de sociedades en España tenga una tendencia en torno al 25,00 por ciento en 2022, según nuestros modelos econométricos.
Los miembros de Trading Economics pueden ver, descargar y comparar datos de casi 200 países, incluyendo más de 20 millones de indicadores económicos, tipos de cambio, rendimientos de los bonos gubernamentales, índices bursátiles y precios de las materias primas.
La interfaz de programación de aplicaciones (API) de Trading Economics proporciona acceso directo a nuestros datos. Permite a los clientes de la API descargar millones de filas de datos históricos, consultar nuestro calendario económico en tiempo real, suscribirse a actualizaciones y recibir cotizaciones de divisas, materias primas, acciones y bonos.
Incentivos fiscales para I+D en España
España tiene su propio conjunto de leyes sobre el impuesto de sociedades y sus propios tipos impositivos, que son diferentes a los de otros países. Tanto si ya tiene una empresa en marcha como si necesita constituirla en España, es esencial saber qué impuesto de sociedades tendrá que pagar. En este artículo podrá leer todo lo que necesita saber. Tenga en cuenta que este artículo no es un asesoramiento profesional y puede contener información obsoleta. Haga siempre su debida diligencia o póngase en contacto con un contable en España para que le asesore sobre su situación específica.
En general, el tipo del impuesto de sociedades en España es del 25%. Sin embargo, el tipo impositivo puede variar en función del tipo de empresa y del sector. Por ejemplo, si usted es un empresario, su empresa recién constituida pagará el tipo del impuesto de sociedades al 15% durante sus dos primeros años de funcionamiento.
Es importante saber que, a diferencia del impuesto sobre la renta de las personas físicas, el impuesto de sociedades no se basa en varios umbrales de ingresos, sino que es un tipo fijo que hay que pagar. Además del impuesto general de sociedades, las empresas deben pagar el impuesto sobre actividades económicas y el impuesto municipal sobre actividades económicas, entre otros.
Impuesto sobre la renta en España
Las personas físicas extranjeras que adquieren la residencia en España están sujetas al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en todo el mundo. Los no residentes estarán sujetos al IRPF, pero sólo sobre las rentas y plusvalías obtenidas de fuentes españolas.
Podría existir un régimen fiscal especial para los cesionarios entrantes para aquellas personas que se conviertan en residentes fiscales españoles como consecuencia de su traslado a España o de la adquisición de un cargo directivo en una entidad, siempre que se cumplan determinados requisitos.
Los miembros de una unidad familiar pueden optar por presentar declaraciones de impuestos por separado. Si uno de los miembros de la unidad familiar opta por presentar una declaración separada, los demás miembros de la unidad familiar deberán, en general, presentarla también por separado.
En los territorios del País Vasco (Vizcaya, Guipúzcoa y Álava) y Navarra se aplica una normativa específica del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, escalas de tipos y un régimen especial para los cesionarios entrantes, por lo que debe solicitarse asesoramiento sobre el tratamiento fiscal específico aplicable en ellos para las cesiones a/desde los mismos.
Impuesto de sociedades en Rumanía
Los impuestos españoles pueden recaudarse a nivel nacional (estatal), regional (comunidad autónoma) o local (ayuntamiento o autoridades municipales). Además, los impuestos españoles pueden dividirse en tres grupos: impuestos, tasas y contribuciones especiales. En cualquier caso, y como visión general, los derechos y las contribuciones especiales se activan a cambio de un servicio o prestación pública, como la tasa de aparcamiento o la tasa de basuras.
Desde el punto de vista de la fiscalidad directa, existen otros impuestos aplicables, como el impuesto sobre bienes inmuebles y el impuesto sobre actividades económicas, y otros que sólo se aplican a las personas físicas, como el impuesto sobre sucesiones y donaciones y el impuesto sobre el patrimonio.
En cuanto a la fiscalidad indirecta, en España son aplicables el impuesto sobre el valor añadido (IVA) y el impuesto sobre transmisiones patrimoniales. El IVA se regula de acuerdo con las normas de la UE en virtud de la Directiva del IVA. El IVA no es aplicable en las Islas Canarias, Ceuta o Melilla, que no se consideran territorios españoles desde el punto de vista del IVA. En su lugar, estas regiones aplican sus impuestos específicos sobre las ventas. La mayoría de los aspectos del impuesto sobre transmisiones, incluidos los tipos, las deducciones y las formalidades a la hora de presentar las declaraciones de impuestos, están determinados por las leyes fiscales regionales.