¿Cuántos empleados tiene la voz de Galicia?

Periódicos españoles

Resumen La literatura sobre gestión ha demostrado repetidamente que la ausencia de voz puede tener graves influencias negativas en el rendimiento del equipo y de la organización. Sin embargo, los empleados suelen ocultar sus sugerencias o consejos cuando tienen ideas, preocupaciones u opiniones. El presente estudio propone la integridad conductual del líder como un antecedente clave de la voz de los empleados, e investiga cómo y cuándo la integridad conductual del líder influye en la voz de los empleados. En concreto, sostenemos que la integridad conductual del líder afecta a la voz de los empleados a través del clima de independencia del equipo. Además, proponemos un efecto moderador de los valores éticos corporativos. Los resultados de un estudio realizado con 134 directivos y 408 empleados apoyan este modelo de mediación moderada. La integridad conductual de los líderes afecta positivamente a la voz de los empleados a través del clima de independencia del equipo, pero sólo cuando los valores éticos se enfatizan en las organizaciones. Estos resultados sugieren que la integridad conductual del líder, junto con el clima de independencia del equipo y los valores éticos corporativos, es muy importante para fomentar la voz de los empleados.

El profesor wiki

Una vaquera, una quesera y una mariscadora, todas ellas con edades comprendidas entre los treinta y pico y los cuarenta años. Tres mujeres profesionales al frente de empresas y asociaciones, demostrando la vigencia de la mujer en el sector primario y reivindicando sus derechos para seguir trabajando. Son Lucía Velasco, Yaiza Rimada y Rita Míguez, dos asturianas y una gallega, tres ejemplos de tenacidad, resistencia y pasión por la naturaleza. Tres protagonistas que predicarán y reivindicarán en FéminAS. Hagamos un recorrido por sus vidas y sus reivindicaciones.

La voz de galicia wikipedia

La Voz de Galicia es un diario español propiedad de la Corporación Voz de Galicia. La Voz es el periódico de mayor tirada de Galicia y el octavo diario de interés general con mayor tirada de España. Está escrito principalmente en español, con el uso del gallego en las secciones culturales y de opinión[1].

Juan Fernández Latorre fundó La Voz de Galicia en 1882 como periódico republicano y progresista. Consolidado en la época republicana con una tirada de más de 20.000 ejemplares diarios, no fue hasta la década de 1960, cuando Santiago Rey Fernández-Latorre, nieto del fundador asumió la dirección, que La Voz comenzó su expansión.

En mayo de 2010, La Voz puso en marcha un canal de televisión digital terrestre, V Televisión. La Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre gestiona, además del museo, los programas de Voz Natura y Prensa-Escuela.

En 1993 la tirada de La Voz era de 107.446 ejemplares[2][3] El periódico tenía una tirada de 111.000 ejemplares en 2003[4] La tirada de 2008 era de 103.341 ejemplares[5] Era de 94.844 ejemplares en 2011[6].

El mayor periódico español

La Voz de Galicia es un diario español propiedad de la Corporación Voz de Galicia. La Voz es el periódico de mayor tirada de Galicia y el octavo diario de interés general con mayor tirada de España. Está escrito principalmente en español, con el uso del gallego en las secciones culturales y de opinión[1].

Juan Fernández Latorre fundó La Voz de Galicia en 1882 como un periódico republicano, progresista y aperturista. Consolidado en la época republicana con una tirada de más de 20.000 ejemplares diarios, no fue hasta la década de 1960, cuando Santiago Rey Fernández-Latorre, nieto del fundador asumió la dirección, cuando La Voz comenzó su expansión. Bajo la dirección de quien hoy es director del periódico y presidente de la Corporación Voz de Galicia, la cabecera gallega conquistó sus mayores retos: se sometió a una completa renovación de actualización técnica, superó la barrera de los 100.000 ejemplares de difusión, se convirtió en el sexto periódico español en el ranking de difusión, creó un sistema de ediciones que cubre toda Galicia e inauguró en 1992 un edificio inteligente que alberga la planta de impresión en Sabón que hoy es la sede principal del grupo.