Contenidos
Quién es el dueño de los envases de saica
Hoy viernes 5 de octubre de 2018, a iniciativa de UNI Europa Gráficos -la federación europea de sindicatos del sector gráfico y de envases- se ha celebrado la primera reunión a nivel europeo de los sindicatos presentes en la multinacional de envases Saica.
Los asistentes a la reunión debatieron la naturaleza de Saica como empresa, así como el estado de las relaciones laborales en los distintos países. Se tomó la decisión de establecer una alianza sindical permanente que se reunirá periódicamente. UNI Europa Gráficos hace un llamamiento a todos los sindicatos que tienen miembros en Saica para que se unan y participen activamente en esta alianza.
En un futuro muy próximo se celebrará una nueva reunión de la alianza en la que se decidirán otras acciones concretas en pos de los objetivos mencionados. Para más información, póngase en contacto con Nicola Konstantinou: [email protected].
Sostenibilidad de Saica
El especialista europeo en envases Saica anunció ayer que va a invertir 50 millones de libras esterlinas en la creación de una planta de producción en Livingston, Escocia, como parte de su división Saica Pack. La empresa está desmantelando las actuales instalaciones escocesas de Edimburgo y Milngavie para pasar de una estructura de dos emplazamientos a una planta principal.
Saica dice que las instalaciones de Livingston son el resultado de los cambios en la demanda de los clientes, el envejecimiento de las instalaciones y los desafíos en los sitios existentes. Saica ha descrito este movimiento como una demostración del compromiso y la voluntad de la empresa de invertir en el mercado escocés.
Un portavoz de Saica Pack dijo a Packaging Gateway: “Livingston es una ubicación industrial realmente buena. Es una buena oportunidad y no está demasiado lejos de las antiguas instalaciones, lo que facilita la transición. Además, en términos de crecimiento, hay mucho potencial allí. Los antiguos emplazamientos no tienen salida al mar, por lo que no hay espacio para expandirse. Además, las estructuras de los edificios antiguos tienen problemas de drenaje. La decisión fue entonces invertir o trasladarse a algún lugar con mayor capacidad de crecimiento”.
Trabajos en Saica
Sin embargo, además del hecho de que el incentivo estaba siendo mal utilizado, otro motivo de preocupación era la explotación de los jóvenes supuestamente “empleados” como parte del plan, pero que no estaban recibiendo experiencia laboral, ni recibiendo un salario mínimo sobre la base de que la formación era en lugar de la paga. Además, no se sabe con certeza si la “formación” impartida (cuando formaba parte del plan) habría ayudado a conseguir el empleo prometido al final de los contratos de trabajo “fácilmente rescindibles”.
Aunque somos conscientes de que el SARS ha emitido evaluaciones a algunos contribuyentes implicados en regímenes ETI “abusivos” y de que se han emitido resoluciones privadas vinculantes en el pasado, esta es la primera resolución privada vinculante que el SARS ha publicado en relación con este asunto, tras el permiso del solicitante para hacerla pública.
En términos de la transacción propuesta respecto a la cual se emitió la BPR 367, el solicitante entraría en un acuerdo con la empresa B, por el cual el solicitante emplearía a estudiantes que participarían en un programa de formación de 12 meses ofrecido por la empresa B. Los estudiantes tendrían que realizar ciertas tareas cada semana y reunirse para discusiones de grupo quincenales. La empresa B proporcionaría una tableta, datos y dinero en efectivo para incentivar a los estudiantes a participar en el programa.
Pack Saica
Saica Pack pertenece al Grupo Saica. El Grupo Saica es uno de los mayores actores europeos en el desarrollo y producción de papel reciclado para cartón ondulado, con una producción de 3,3 millones de toneladas de papel – con más de 10.000 empleados en España, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido, Irlanda, Turquía, Luxemburgo y los Países Bajos. El Grupo Saica tiene cuatro áreas de negocio: producción de papel reciclado para cartón ondulado (Saica Paper), gestión de residuos y servicios medioambientales (Saica Natur), producción de envases de cartón ondulado (Saica Pack) y envases flexibles (Saica Flex). La facturación de la multinacional es de casi 3.566 millones de euros (ventas agregadas, 31.12.20).