¿Que entiende por competitividad y qué es una ventaja competitiva?

Ventaja competitiva Porter

ResumenLa competitividad como medida comparativa entre empresas dentro de un sector está estrechamente relacionada con la presencia de una ventaja competitiva. Los estudios realizados por Michael Porter han contribuido en gran medida a esclarecer la ventaja competitiva. Él describe la ventaja competitiva de la siguiente manera (Porter, 1985):

La ventaja competitiva surge del valor que una empresa es capaz de crear para sus compradores y que supera el coste de la empresa para crearlo. El valor es lo que los compradores están dispuestos a pagar, y un valor superior se deriva de ofrecer un precio inferior al de los competidores por beneficios equivalentes o de proporcionar beneficios únicos que compensan con creces un precio más elevado. Hay dos tipos básicos de ventaja competitiva: liderazgo en costes y diferenciación. Palabras claveVentaja competitiva Satisfacción del cliente Gestión de la calidad total Comercializador industrial Fabricante de equipos originales

Ejemplos de ventajas competitivas de las empresas

Definición:  Una ventaja competitiva es la capacidad única de una empresa para utilizar sus recursos con eficacia, consiguiendo mejorar el valor para el cliente y posicionarse por delante de la competencia. En otras palabras, es algo que una empresa hace mejor que sus competidores gracias a algún proceso, servicio o marca propios.

¿Cuál es la definición de ventaja competitiva?  Una empresa obtiene una ventaja competitiva gracias a sus ofertas de menor coste (ventaja de coste) o a la diferenciación de sus productos (ventaja de diferenciación). La empresa explota sus recursos, como el valor de la marca, el reconocimiento de la marca, la red de distribución o las patentes y marcas, para crear una ventaja de costes.

La utilización eficaz de sus recursos desarrolla las competencias distintivas de la empresa, que facilitan la innovación, la eficiencia y la calidad del producto, mejorando así la capacidad de respuesta y la satisfacción del cliente. Del mismo modo, una empresa que pretende conseguir una ventaja competitiva se dirige a mercados más amplios, con el objetivo de diferenciar su oferta, aumentar su cuota de mercado y reforzar el reconocimiento de su marca.

Sinónimo de ventaja competitiva

Competencia de una organización o país para producir y vender productos/servicios que satisfagan la calidad de los mercados al mismo precio o a un precio inferior y maximizar el rendimiento de los recursos consumidos en su producción.

Competencia de una organización o país para producir y vender productos/servicios que satisfagan la calidad de los mercados al mismo precio o a un precio inferior y maximizar el rendimiento de los recursos consumidos para producirlos.

En este capítulo, la “competitividad” se relaciona con la eficacia organizativa que se determina por el crecimiento directivo y operativo de una organización que satisface para cumplir los requisitos de desarrollo del rendimiento organizativo.

Acto de competir por algún honor o ventaja. Rivalidad entre dos o más personas o grupos por un objeto deseado en común, que suele tener un vencedor y un vencido, pero que no implica necesariamente la destrucción de este último. La necesidad de competitividad global es muy importante para que cualquier industria se mantenga en este mundo competitivo.

La competitividad, a nivel regional y/o nacional, se basa en la capacidad de competir en el mercado global. Puede entenderse como un conjunto de instituciones, políticas y factores, integrados en redes de innovación y emprendimiento, capaces de determinar el nivel de productividad de una economía, la creación de riqueza, la creación de empleo, la captación y el retorno de la inversión, el crecimiento económico y el bienestar social.

Tipos de ventaja competitiva

ResumenLa competitividad como medida comparativa entre empresas dentro de un sector está estrechamente relacionada con la presencia de una ventaja competitiva. Los estudios realizados por Michael Porter han contribuido en gran medida a esclarecer la ventaja competitiva. Él describe la ventaja competitiva de la siguiente manera (Porter, 1985):

La ventaja competitiva surge del valor que una empresa es capaz de crear para sus compradores y que supera el coste de la empresa para crearlo. El valor es lo que los compradores están dispuestos a pagar, y un valor superior se deriva de ofrecer un precio inferior al de los competidores por beneficios equivalentes o de proporcionar beneficios únicos que compensan con creces un precio más elevado. Hay dos tipos básicos de ventaja competitiva: liderazgo en costes y diferenciación. Palabras claveVentaja competitiva Satisfacción del cliente Gestión de la calidad total Comercializador industrial Fabricante de equipos originales