¿Qué es la forma jurídica de una empresa?

Tipos de entidades jurídicas

La ventaja de la responsabilidad limitada, de la que no disponen las empresas unipersonales, puede resultar más ventajosa en la teoría que en la práctica. En efecto, muchos acreedores de la empresa (en particular los bancos que han concedido préstamos a la empresa) exigen que los socios garanticen personalmente la deuda de la empresa. Por lo tanto, en caso de incumplimiento de la empresa, los acreedores de la misma pueden recuperar sus créditos con el patrimonio personal de los socios.

En general, es bastante fácil transferir una empresa creada en forma de sociedad de una generación a otra o incluso a uno o varios terceros. De hecho, en lugar de vender la empresa en su conjunto, es más fácil vender las acciones de la empresa. Esto significa que las acciones de la empresa pueden transferirse gradualmente a lo largo del tiempo, en particular en el caso de que un fundador ceda la empresa a la siguiente generación.

En el momento de la constitución de una sociedad, de la modificación de sus estatutos o del traslado de su domicilio social a Luxemburgo, hay que abonar una tasa de registro fija específica de 75 euros (que sustituye al impuesto sobre las aportaciones).

Tipo legal de empresa – deutsch

Desde un punto de vista práctico, una sociedad permite a una persona tomarse un tiempo sin cerrar el negocio temporalmente. Sander & Lawrence es una sociedad de dos constructores de viviendas en Tallahassee, Florida. Cuando Lawrence sufrió una grave lesión hace unos años, Sander pudo encargarse de supervisar sus proyectos y llevarlos a cabo. Si Lawrence hubiera sido propietario único, sus clientes habrían sufrido mucho. Sin embargo, una persona que elige formar parte de una sociedad en lugar de operar sola como empresario individual también asume cierto riesgo; su socio podría tomar malas decisiones que acaben costándole mucho dinero. Por eso es muy importante desarrollar la confianza en el socio.

Otra característica única de las sociedades anónimas es la forma de gestionar los beneficios y las pérdidas. A diferencia de las empresas unipersonales y las sociedades colectivas, los propietarios de una corporación (es decir, los accionistas) no reciben directamente los beneficios ni absorben las pérdidas. En cambio, los beneficios y las pérdidas afectan indirectamente a los accionistas de dos maneras. En primer lugar, los beneficios y las pérdidas tienden a reflejarse en la subida o bajada del precio de las acciones de la empresa. Cuando un accionista vende sus acciones, el rendimiento de la empresa mientras ha sido propietario de las mismas influirá en que obtenga un beneficio en relación con su compra de acciones. Los accionistas también pueden beneficiarse de los beneficios si los ejecutivos de una empresa deciden pagar dividendos en efectivo a los accionistas. Desgraciadamente, para los accionistas, tanto los beneficios de la empresa como los dividendos que estos beneficios generan están sujetos a impuestos. Esta doble imposición es una gran desventaja de las empresas.

Ejemplo de entidad jurídica

Debe registrar su empresa en el Registro Mercantil [Handelsregister]. Al inscribirse en el Registro Mercantil, asume todos los derechos y obligaciones de un comerciante. Para más detalles al respecto, diríjase a la Cámara de Industria y Comercio.

Una sociedad GmbH o UG se constituye con al menos un socio. La sociedad UG está sujeta a la ley que regula las sociedades de responsabilidad limitada. Los estatutos tanto de la GmbH como de la UG deben ser notariados. El notario remite los estatutos al Registro Mercantil. El capital mínimo requerido para la GmbH es de 25.000 euros; la aportación inicial mínima para la UG es de 1 euro en el momento de su constitución. A continuación, la sociedad UG debe destinar el 25% de sus beneficios a una reserva estatutaria hasta que se haya generado el capital mínimo requerido de 25.000 euros. A continuación, la sociedad UG puede convertirse en una sociedad GmbH.

Nombre de la entidad legal

Pero no fue hasta su último año de instituto cuando se convirtió oficialmente en un “heladero”, conduciendo alegremente su camión por barrios llenos de niños deseosos de comprar sus helados. Después del instituto, Ben intentó ir a la universidad, pero no era para él. Asistió a la Universidad Colgate durante un año y medio antes de dejarla para volver a su verdadero amor: ser heladero. Volvió a probar la universidad, esta vez en Skidmore, donde estudió cerámica y joyería, pero, a pesar de su selección de cursos, siguió sin gustarle.

Mientras tanto, Jerry Greenfield (el “Jerry” de Ben & Jerry’s) seguía un camino similar. Se licenció en medicina en el Oberlin College con la esperanza de convertirse algún día en médico. Pero tuvo que renunciar a este objetivo al no ser aceptado en la facultad de medicina. Sin embargo, su educación universitaria le orientó hacia un campo más lucrativo: el mundo de la fabricación de helados. Su primer contacto con la industria del helado se produjo cuando trabajó como camarero en la cafetería de estudiantes de Oberlin. Así que, catorce años después de conocerse en el equipo de atletismo del instituto, Ben y Jerry se reunieron y decidieron dedicarse a la fabricación de helados a lo grande. Se mudaron a Burlington (Vermont), una ciudad universitaria que necesitaba una heladería, y realizaron un curso por correspondencia de 5 dólares sobre la elaboración de helados en la Universidad de Pensilvania. Después de obtener un sobresaliente en el curso -no es de extrañar, ya que los exámenes eran a libro abierto- se lanzaron: con los ahorros de toda su vida, 8.000 dólares, y 4.000 dólares de fondos prestados, montaron una heladería en una gasolinera abandonada en una concurrida esquina de Burlington[1] La siguiente gran decisión fue qué forma de propiedad del negocio era la mejor para ellos. Este capítulo le presenta sus opciones.