Contenidos
El negocio de Shell
1. ¿Qué es una Sociedad Anónima Shell? 2. ¿Cómo funciona una Sociedad Anónima Shell? 3. ¿Cómo se utilizan las Sociedades Anónimas Shell? 4. ¿Cómo se establecen las Sociedades Anónimas Shell? 5. Razones para considerar una Sociedad Anónima Shell6. Razones para no considerar una corporación Shell7. Preguntas frecuentes8. Hable con un abogado
Las sociedades pantalla suelen crearse en paraísos fiscales. Los paraísos fiscales son países con pocos o ningún impuesto sobre los negocios, así como leyes contra la revelación de información bancaria. Al crear una empresa fantasma en un paraíso fiscal, una empresa puede disfrutar de impuestos más bajos y acceso a los mercados extranjeros.
Las agencias conocidas como agentes registrados crean sociedades ficticias. Estos agentes presentan la documentación y envían las tasas al registro mercantil en nombre de la empresa. Las empresas ficticias pueden registrarse en línea o por teléfono, y las tarifas oscilan entre un par de cientos y unos pocos miles de dólares. Estos hechos hacen que sean fáciles y baratas de crear.
El registro de una empresa fantasma requiere poca información personal. A menudo sólo se necesitan las identidades del agente registrado y del beneficiario final. Para enmascarar la propiedad, una empresa puede contratar a personas conocidas como directores nominales para que presenten los documentos a su nombre.
Empresa ficticia
Sin embargo, la evasión fiscal se considera a veces como un resquicio para la evasión fiscal, ya que se sabe que estas sociedades se utilizan en actividades del mercado negro o gris. Es natural que se sospeche de una sociedad ficticia y es importante entender los distintos escenarios en los que surgen.
La razón principal por la que una empresa nacional crea una sociedad ficticia es para realizar un paraíso fiscal en el extranjero. Las grandes empresas, como en el ejemplo de Apple, han decidido trasladar los puestos de trabajo y los beneficios al extranjero, aprovechando los códigos fiscales más laxos. Este es el proceso de “deslocalización” o “externalización” del trabajo que antes se realizaba en el país.
Otra forma en que las empresas ficticias ayudan con los impuestos tiene que ver con la necesidad de que las instituciones financieras realicen actividades financieras en mercados extranjeros. Esto les permite invertir en los mercados de capitales fuera de las fronteras nacionales y obtener posibles ahorros fiscales.
Aunque hay razones legítimas para crear una empresa ficticia, muchos individuos ricos abusan de las empresas ficticias para su beneficio personal. La fiscalidad progresiva dentro de Estados Unidos, es decir, los tramos impositivos, provocó poco a poco que la gente buscara paraísos fiscales personales. Las personas que ganan mucho dinero se constituyen en empresas ficticias en uno o varios lugares, como las Islas Caimán. Se trata de una zona gris de evasión de impuestos en la que la gente canaliza sus ganancias a través de empresas ficticias de forma que no se contabilicen como ingresos personales.
La empresa Shell – deutsch
La filtración de los Papeles de Panamá fue un escándalo mundial. En una de las mayores filtraciones de datos de la historia, millones de documentos revelaron que bancos, líderes políticos y personas adineradas habían ocultado supuestamente miles de millones de dólares en empresas ficticias a través de un bufete de abogados de Panamá. Al parecer, la trama también permitía a algunos de los clientes del bufete evadir impuestos. Si no entiende lo que son las empresas ficticias, aquí tiene todo lo que necesita saber.
Una sociedad ficticia es una empresa creada para guardar fondos y gestionar las transacciones financieras de otra entidad. A diferencia de las empresas tradicionales, las sociedades ficticias no tienen empleados y no cotizan en bolsa. Las empresas ficticias no ganan dinero ni proporcionan a los clientes productos o servicios. De hecho, la única práctica comercial normal en la que participan las empresas ficticias es la de llevar un control de los activos que poseen, que normalmente no suponen mucho dinero.
Los empresarios y los particulares pueden beneficiarse de las sociedades pantalla de muchas maneras. Por ejemplo, una nueva empresa puede utilizar una sociedad instrumental para almacenar el dinero que está recaudando antes de su lanzamiento oficial. Una empresa que se está preparando para realizar una fusión o una adquisición puede guardar sus activos en una sociedad instrumental para simplificar las cosas.
Sociedad ficticia wikipedia
La sociedad ficticia se refiere a una empresa ficticia cuya existencia se limita a los documentos y no tiene presencia física, ni oficina, ni empleados. No tiene ninguna operación comercial activa en funcionamiento, sin activos tangibles ni platas, propiedades o equipos en su poder. Además, ningún producto o servicio y no cotizan en las bolsas de valores.
Las empresas ficticias suelen surgir para ocultar la identidad de sus propietarios o el negocio en el que operan. De acuerdo con los requisitos reglamentarios, tienen su propia dirección e identidad. En Estados Unidos, por ejemplo, la Comisión del Mercado de Valores (SEC) exige que todas las empresas ficticias estén registradas en la SEC para que existan al menos en documentos, si no físicamente.
Para evitar las obligaciones fiscales, los empresarios crean sociedades ficticias en los paraísos fiscales, por ejemplo en Panamá, para reducir al máximo su responsabilidad fiscal. Además de Panamá hay otros paraísos fiscales donde las empresas están estableciendo sus cuentas offshore como Suiza, honk Kong, Islas Caimán y Belice.