Contenidos
Cómo definir la ventaja competitiva
La ventaja competitiva se refiere al factor clave responsable de que una empresa supere a todos sus competidores. La ventaja puede obtenerse mediante una estrategia eficaz, productos o servicios de calidad y precios razonables. Además, las empresas pueden superar a la competencia si su producto tiene un punto de venta único, un atributo clave que lo diferencia de la competencia.
La competencia está en constante evolución; por lo tanto, la ventaja competitiva se considera sostenible sólo cuando la empresa obtiene beneficios a largo plazo de ella. Las empresas que cuentan con esta ventaja dominan, con una elevada cuota de mercado, y se convierten en líderes en materia de preciosLíderes en materia de preciosEl liderazgo en materia de precios se refiere a una situación en la que la empresa dominante fija el precio de los bienes o servicios en el mercado. Esto ocurre cuando no hay diferencias entre los bienes o servicios que ofrecen las distintas empresas y los clientes no tienen preferencias y eligen el precio más bajo.Leer más. Dictan el precio de mercadoPrecio de mercadoEl precio de mercado se refiere al precio vigente en el mercado al que se compran o venden los bienes, servicios o activos. El punto de precio en el que la oferta de un bien coincide con su demanda en el mercado se convierte en su precio de mercado.leer más de bienes o servicios.
La ventaja competitiva de las naciones
La ventaja competitiva se refiere a los factores que permiten a una empresa producir bienes o servicios mejor o más baratos que sus rivales. Estos factores permiten a la entidad productiva generar más ventas o márgenes superiores en comparación con sus rivales del mercado. Las ventajas competitivas se atribuyen a una serie de factores como la estructura de costes, la marca, la calidad de la oferta de productos, la red de distribución, la propiedad intelectual y el servicio al cliente.
Las ventajas competitivas generan un mayor valor para una empresa y sus accionistas debido a determinados puntos fuertes o condiciones. Cuanto más sostenible sea la ventaja competitiva, más difícil será para los competidores neutralizarla. Los dos tipos principales de ventajas competitivas son la ventaja comparativa y la ventaja diferencial.
La capacidad de una empresa para producir un bien o un servicio de forma más eficiente que sus competidores, lo que conlleva mayores márgenes de beneficio, crea una ventaja comparativa. Los consumidores racionales elegirán el más barato de los dos sustitutos perfectos ofrecidos. Por ejemplo, el propietario de un coche comprará gasolina en una gasolinera que sea 5 céntimos más barata que otras gasolineras de la zona. En el caso de los sustitutos imperfectos, como Pepsi frente a Coca-Cola, los márgenes más elevados para los productores de menor coste pueden acabar generando un rendimiento superior.
Tipos de ventaja competitiva
Kimberly Amadeo es una experta en economía e inversión en Estados Unidos y el mundo, con más de 20 años de experiencia en análisis económico y estrategia empresarial. Es la presidenta del sitio web económico World Money Watch. Como escritora de The Balance, Kimberly ofrece una visión del estado de la economía actual, así como de los acontecimientos pasados que han tenido un impacto duradero.
Erika Rasure, es la fundadora de Crypto Goddess, la primera comunidad de aprendizaje curada para que las mujeres aprendan a invertir su dinero -y a sí mismas- en cripto, blockchain y el futuro de las finanzas y los activos digitales. Es terapeuta financiera y es reconocida mundialmente como experta en finanzas personales y criptodivisas y educadora.
La ventaja competitiva es lo que hace que los bienes o servicios de una entidad sean superiores a todas las demás opciones de un cliente. Aunque el término se utiliza comúnmente para las empresas, las estrategias funcionan para cualquier organización, país o individuo en un entorno competitivo.
Por ejemplo, un minorista que ofrece los precios más bajos tiene una ventaja competitiva sobre otros minoristas cuyos precios son más altos. Los precios bajos pueden hacer que los productos de ese minorista sean más atractivos que otras opciones de mayor precio.
Ventaja competitiva porter
La ventaja competitiva se ha definido como el rendimiento superior de la organización en comparación con otras organizaciones de la misma industria o el rendimiento superior en relación con la media del sector. También se define como todo lo que hace una organización superior a sus competidores.
Veamos un ejemplo de ventaja competitiva, Tesla Incorporation. Tesla es una empresa que produce coches de lujo y tecnología de alto nivel. Si se observan todos los aspectos de su negocio, se puede decir que no tienen competidores directos en función del sector en el que operan y en función del producto/servicio que ofrecen.
Tesla es conocida por invertir la mayor parte de sus ingresos en actividades de investigación y desarrollo. Su objetivo principal es mejorar constantemente y hacer que el transporte personal sea de alta tecnología. Además, intentan reducir el uso del petróleo, que se considera la principal fuente de energía. Además, buscan automatizarlo todo. Por todas estas razones y otras más, Tesla también está considerada como una empresa muy respetuosa con el medio ambiente. Todos estos factores hacen que Tesla destaque entre sus competidores, y se espera que esto siga siendo así en el futuro.