Contenidos
Análisis de la industria del automóvil
La industria del automóvil está casi completamente automatizada. Sin embargo, los fabricantes y proveedores están sometidos a una enorme presión para transformarse. La conducción autónoma, el coche electrónico, la conexión en red y los cambios en el comportamiento de los clientes están obligando a los fabricantes a transformarse en proveedores de servicios de movilidad. Ya en 2025, hasta el 40% de los ingresos procederá de modelos de negocio ajenos a la producción de vehículos propiamente dicha.
Emprenda un viaje digital de descubrimiento y descubra las soluciones digitales en nuestro mapa “El futuro de las industrias”. El mapa de las industrias le guía por el futuro digital en los sectores de la automoción y la fabricación, así como en el comercio minorista, el transporte, los viajes y la logística, la sanidad, la banca y los seguros y la administración pública.
Autónomo, conectado, eléctrico y compartido (ACES): Estos son los cuatro ingredientes de la estrategia digital para el futuro de la industria del automóvil. La industria de la automoción debe ser capaz de hacer frente a la creciente complejidad del producto del vehículo, el backend de TI, las redes y la infraestructura, los requisitos de seguridad y protección, Car2X, 5G, el cambio al coche eléctrico y las soluciones en la nube. La transformación en una empresa impulsada por el software con sistemas de movilidad electrificados en una infraestructura vial inteligente requiere una mayor competencia en materia de software, un nuevo enfoque del desarrollo de productos (ingeniería de sistemas), una nueva estrategia de fabricación, un nuevo panorama de socios de especialistas en TI y proveedores de primer nivel, y una nueva estrategia de salida al mercado.
Proceso de producción de un coche
El software está reprogramando rápidamente la industria del automóvil. Las cuatro mayores disrupciones de los últimos años -vehículos autónomos, conectividad, electrificación y movilidad compartida (ACES)- dependen en gran medida del software de vanguardia. Se avecinan más disrupciones en estas áreas. Los fabricantes de equipos originales, los proveedores y los nuevos actores de la industria esperan poder controlar los puntos críticos de esta nueva cadena de valor impulsada por el software.
A medida que el panorama cambie, los fabricantes de automóviles que no tengan suficientes capacidades de software se enfrentarán a grandes riesgos, como retrasos en el inicio de la producción (SOP) y excesos de presupuesto. También pueden quedarse atrás con respecto a sus competidores y a los nuevos participantes que pueden lanzar al mercado productos mucho más innovadores y con mayor rapidez. Y lo que es aún más preocupante, los problemas de software podrían dar lugar a retiradas masivas de productos o dejar a las empresas vulnerables a los riesgos de seguridad de los clientes derivados de los ataques de piratas informáticos.
Nuestra investigación muestra que la brecha entre las organizaciones de software fuertes y los grupos menos capaces es significativa, ya que las mejores empresas informan de que el rendimiento y la calidad son de tres a seis veces superiores a los de los últimos.
Proceso de diseño de automóviles
La industria automovilística alemana tiene un largo historial de ventas y reconocimiento mundial. Alemania es alabada por su investigación e ingeniería de primer orden, sus infraestructuras, la integración completa de la cadena de valor de la industria y una mano de obra altamente cualificada y experimentada. Uno de cada cinco coches vendidos en el mundo es de una marca alemana.
La industria del automóvil tiene una gran reputación. Los coches “Made in Germany” son sinónimo de calidad y sofisticados procesos de ingeniería en todo el mundo. Además, la industria es un importante motor de prosperidad e innovación en Europa. En 2019, las empresas del sector de la automoción generaron unas ventas récord de 435.300 millones de euros, lo que supone el 20% de los ingresos totales de la industria alemana. Esto significa que la automoción representa el mayor sector industrial de Alemania. Los expertos de la industria afirman que el motor de este desarrollo fue el fuerte crecimiento del mercado chino en los últimos años.
En consecuencia, la industria del automóvil es la carrera más popular para los estudiantes de ingeniería en Alemania. La Universidad Técnica de Múnich, la Universidad RWTH de Aquisgrán y el Instituto Tecnológico de Karlsruhe ofrecen cursos de ingeniería de gran prestigio, instalaciones de investigación acreditadas y colaboraciones con los principales actores de la industria.
Tiempo de comercialización de la industria automotriz
Este documento de trabajo describe el proceso de innovación en la industria automotriz brasileña, tomando como objeto de investigación la región del Gran ABC. Como referencia de la organización industrial contemporánea, la industria automotriz se destaca como motor de una cadena productiva global diversificada y compleja. Así, el proceso de innovación de la industria moviliza un conjunto estratégico de agentes dentro de la misma, con repercusiones en los demás sectores como el de las tecnologías embebidas, el de los móviles, entre otros. Este trabajo es el resultado de un enfoque cualitativo apoyado en una investigación de tipo descriptivo, perfilado por un estudio de casos múltiples y entrevistas semiestructuradas, precedido de un análisis documental en fuentes secundarias. Se identificaron innovaciones desarrolladas localmente con la participación de agentes de la cadena productiva y en asociación con competidores. Los resultados sugieren la práctica de la innovación abierta, que se confirmó en la investigación de campo.
La industria del automóvil ha sido considerada una de las cadenas productivas más intrigantes desde su nacimiento. Su experiencia en la optimización de la producción ha desarrollado un conjunto de modelos referenciales de organización industrial y de gestión para todo el ámbito industrial.