Contenidos
Idioma de Colombia
Colombia limita al norte con Panamá y el mar Caribe, al este con Venezuela y Brasil, al sur con Ecuador y Perú y al oeste con el océano Pacífico. La topografía de Colombia se caracteriza por la cordillera de los Andes, situada en el centro-oeste del país, y que se extiende de norte a sur, casi a lo largo de todo el país. Los Andes están compuestos por tres cordilleras paralelas: la Cordillera Oriental, la Cordillera Central y la Cordillera Occidental. Entre las cordilleras hay altiplanos y valles fértiles que son atravesados por los principales sistemas fluviales del país.
La República de Colombia tiene un sistema de gobierno presidencialista. La constitución vigente data de 1991. Abrió el camino a la reforma de un sistema de gobierno altamente centralizado. El presidente de la república, elegido por sufragio universal para un mandato no renovable de cuatro años, es el jefe del ejecutivo. Nombra al gobierno, que debe ser aprobado por el Congreso. El poder legislativo corresponde a la Cámara de Representantes (163 miembros) y al Senado (102 miembros). Colombia está dividida en 31 departamentos y un distrito. Los gobernadores de los departamentos son elegidos por sufragio directo.
Mapa de Colombia
También se producen “secuestros exprés”. Los delincuentes secuestran a las personas y las obligan a retirar fondos de los cajeros automáticos antes de liberarlas. La víctima puede ser retenida durante la noche para que pueda hacer un segundo retiro al día siguiente. Ha habido incidentes en los que quienes se han resistido han resultado muertos o heridos. Pedir un taxi en la calle puede hacerle vulnerable a esta amenaza. Utilice un servicio telefónico o una aplicación de servicios de taxi para reservar un taxi con licencia. Pida ayuda al personal de hoteles, restaurantes o lugares de ocio.
La actividad delictiva relacionada con las drogas también crea peligro en los lugares donde se cultiva, procesa y transporta. Hay pruebas de altos niveles de cultivo de coca en los siguientes departamentos de Colombia:
Si viaja a zonas remotas, hágalo con operadores turísticos reconocidos y asegure su seguridad durante la visita. Busque consejos actualizados de las autoridades locales antes de cada etapa de su viaje. Tenga en cuenta que las conexiones móviles y de Internet en las zonas rurales suelen ser limitadas.
Gobierno de Colombia
El objetivo del proyecto estratégico Distrito Creativo del Bronx (DCB) que se implementará en el centro de Bogotá es nada menos que la transformación social, cultural y económica del antiguo Distrito del Bronx mediante un proceso de renovación urbana a través del establecimiento de actividades económicas asociadas a la creatividad, la cultura, la innovación, el emprendimiento y los contenidos artísticos y culturales.
El proyecto transformará zonas infrautilizadas en motores de desarrollo económico y social, contribuirá a mejorar la seguridad del distrito y promoverá la actividad cultural mediante la creación de nuevos lugares dinámicos y acogedores para la gente. Situado en el corazón del ecosistema creativo de la ciudad, funcionará también como un potente motor de revitalización del centro de la capital.
En el siglo XVIII, este barrio, situado entre las calles 9 y 10 de la avenida Caracas, era un espacio abierto llamado La Huerta de Jaime en las afueras de la localidad de Santafé de Bogotá. Como tal, fue el escenario de las luchas entre federalistas y centristas a principios del siglo XIX y fue testigo de los fusilamientos durante el Reinado del Terror que siguió a las guerras de independencia y fundación de la República de Colombia y al que la zona debe su nombre: Los Mártires. Más tarde, la Bogotá con aspiraciones modernistas vio la creación de la Escuela Nacional de Medicina (“La Facultad”) en 1916 y poco después el Museo Geológico de Colombia (“La Flauta”) en 1940. Sin embargo, tras el Bogotazo de 1948 -disturbios civiles masivos en respuesta al asesinato de un político liberal- el centro histórico de Bogotá se caracterizó por un progresivo deterioro y degeneró en un foco de delincuencia y violencia que le valió el apodo de “el Bronx”, hasta que fue limpiado tras la acción policial en mayo de 2016. En consecuencia, la zona necesita urgentemente reintegrarse en el tejido social de la ciudad. Esta transformación será impulsada por el “Bronx Creative District” como entorno para el emprendimiento y la actividad económica creativa.
Estados de Colombia
Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero permanece en gran medida sin verificar porque carece de suficientes citas en línea correspondientes. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Marzo 2009) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Colombia es una república unitaria compuesta por treinta y dos departamentos y un Distrito Capital[1]. Cada departamento tiene un gobernador y una Asamblea Departamental, elegidos por votación popular para un período de cuatro años. El gobernador no puede ser reelegido en períodos consecutivos. Los departamentos son subdivisiones del país y gozan de cierto grado de autonomía.
Los departamentos están formados por una agrupación de municipios (sing. municipio). El gobierno municipal está dirigido por un alcalde y administrado por un concejo municipal, ambos elegidos por períodos de cuatro años.
Cada uno de los departamentos de Colombia en el mapa de abajo tiene un enlace al artículo correspondiente. También se muestran los gobernadores actuales con mandatos de cuatro años entre 2015 y 2019, junto con su respectivo partido político o coalición.