¿Cuáles son los instrumentos de la política monetaria?

Instrumentos de política monetaria utilizados por el banco central

Kimberly Amadeo es una experta en economía e inversión en Estados Unidos y el mundo, con más de 20 años de experiencia en análisis económico y estrategia empresarial. Es la presidenta del sitio web económico World Money Watch. Como escritora de The Balance, Kimberly ofrece una visión del estado de la economía actual, así como de los acontecimientos pasados que han tenido un impacto duradero.

Erika Rasure, es la fundadora de Crypto Goddess, la primera comunidad de aprendizaje curada para que las mujeres aprendan a invertir su dinero -y a sí mismas- en cripto, blockchain y el futuro de las finanzas y los activos digitales. Es terapeuta financiera y es reconocida mundialmente como experta en finanzas personales y criptodivisas y educadora.

Los bancos centrales disponen de cuatro instrumentos principales de política monetaria: el coeficiente de reservas, las operaciones de mercado abierto, el tipo de descuento y el interés sobre las reservas. La mayoría de los bancos centrales también tienen muchas más herramientas a su disposición. Estas son las cuatro herramientas principales y cómo funcionan juntas para mantener un crecimiento económico saludable.

Debate sobre los instrumentos de la política monetaria

El Eurosistema ejecuta la política monetaria a través de su marco operativo, que incluye las operaciones de mercado, las facilidades permanentes y las exigencias de reservas mínimas. Desde la crisis financiera, el Eurosistema también ha desplegado medidas no convencionales, como la compra directa de activos y la orientación anticipada de las medidas de política monetaria.

Las operaciones de mercado desempeñan un papel importante a la hora de controlar los tipos de mercado, gestionar la liquidez en el sistema bancario de la zona del euro y señalar la orientación de la política monetaria. El Eurosistema dispone de cinco instrumentos diferentes: las operaciones temporales, las operaciones simples, la emisión de certificados de deuda del BCE, los swaps de divisas de política monetaria y los depósitos a plazo fijo. Los más comunes son las operaciones inversas utilizadas en las operaciones de financiación con garantía de liquidez y los depósitos a plazo fijo utilizados en las operaciones de absorción de liquidez.

Las operaciones principales de refinanciación son operaciones regulares de provisión de liquidez ejecutadas por los bancos centrales nacionales con un vencimiento y una frecuencia de una semana. Antes de la crisis financiera, las operaciones principales de financiación eran el instrumento de política monetaria más importante utilizado por el Eurosistema, pero desde la crisis su relevancia ha cambiado debido, por ejemplo, a la introducción de nuevas medidas no estándar.

Introducción a la política monetaria pdf

El banco central utiliza varios instrumentos de política monetaria, denominados variables monetarias a su discreción, para regular la disponibilidad de crédito y la liquidez (oferta monetaria) de forma que se controle la inflación y, al mismo tiempo, se estimule el crecimiento de la economía. Los instrumentos de la política monetaria también se denominan “armas de la política monetaria”. Estos instrumentos pueden clasificarse como:

Además de estas medidas, el banco central utiliza un Servicio de Ajuste de la Liquidez, el Tipo Repo y el Tipo Repo Inverso, para controlar y regular la oferta monetaria en la economía. El Tipo Repo es el tipo al que los bancos comerciales piden prestado al RBI, mientras que el Tipo Repo Inverso es lo contrario del Tipo Repo. Es el tipo al que el RBI pide prestado a los bancos comerciales contra los valores del gobierno. El RBI cambia estos tipos a su discreción. El tipo Repo aumenta la oferta de dinero, mientras que el tipo Repo inverso disminuye la oferta de dinero en la economía.

Cuáles son las 3 principales herramientas de la política monetaria

El mantenimiento de la estabilidad de precios es el objetivo principal de la política monetaria. Para lograr ese objetivo primordial, el Eurosistema utiliza un conjunto de instrumentos y procedimientos de política monetaria en los que los bancos centrales nacionales desempeñan un papel fundamental.

De acuerdo con el principio de una economía de mercado abierta que fomenta la libre competencia y una asignación eficiente de los recursos, el Eurosistema opera principalmente a través de operaciones con las entidades de crédito de la zona del euro. No aplica ninguna regulación, como el control de cambios o las restricciones crediticias. Las exigencias de reservas son el único instrumento de regulación. Todas las reservas devengan intereses, lo que significa que se pagan intereses sobre (el tipo de las operaciones principales de financiación para las reservas exigidas y sobre el tipo de la facilidad de depósito para el exceso de reservas,)[1] y no se conceden créditos en condiciones preferentes, de modo que el marco operativo de la política monetaria no ofrece ningún margen para la imposición o las subvenciones implícitas.

el Eurosistema asigna una cantidad de liquidez que permite a las entidades de crédito de la zona del euro satisfacer sus necesidades de liquidez.    El Eurosistema presta esa cantidad de dinero a un precio que está en consonancia con las intenciones de política señaladas, que se reflejan en los tipos de interés oficiales fijados por el BCE.