Contenidos
Forma de gobernar
El poder de un gobierno sobre sus propios ciudadanos varía, dependiendo del grado en que esté libre de limitaciones y restricciones. El poder de un gobierno en el extranjero también varía, dependiendo de los recursos humanos y materiales con los que pueda apoyar su política exterior. Los gobiernos varían en tamaño y alcance, desde los clanes, las tribus y los condados de los primeros tiempos hasta las superpotencias y los gobiernos internacionales de hoy en día. Hasta hace poco, algunos gobiernos eran lo suficientemente fuertes como para establecer imperios que gobernaban no sólo a su propio pueblo, sino a otros pueblos y estados más allá de las fronteras nacionales, étnicas y lingüísticas. La contrapartida actual del imperio es la superpotencia que es capaz de dirigir o dominar a otros países gracias a su fuerza militar y económica superior. Dentro del Estado-nación moderno, el gobierno funciona a muchos niveles diferentes, desde las aldeas hasta las ciudades, condados, provincias y estados.
Las clasificaciones de Aristóteles eran adecuadas para las sociedades de la antigüedad, pero no se corresponden con la estructura de poder de las sociedades posteriores. Los escritores modernos han desarrollado diversos esquemas para clasificar los gobiernos, basándose en la naturaleza de la clase dirigente, el sistema económico, las instituciones políticas del gobierno, los principios de autoridad, la adquisición y el ejercicio del poder, y otros factores. Algunos escritores influyentes sobre el gobierno son Thomas Hobbes, el barón de Montesquieu, Jean Jacques Rousseau, Karl Marx, Gaetano Mosca, Vilfredo Pareto y el sociólogo Max Weber.
Oligarquía
Cuando se trata de tipos de gobierno, puede ser difícil clasificar los sistemas en una sola palabra. Los gobiernos están en constante evolución, lo que significa que los gobiernos nacionales se componen de varios tipos. Explore ejemplos de diferentes tipos de gobiernos que se encuentran en todo el mundo.
Aunque existen numerosas filosofías y sistemas políticos, hay cinco tipos específicos de gobierno que son los más comunes en todo el mundo. La mayoría de las formas de gobierno son alguna variación de una de las siguientes.
En un régimen autoritario, el gobierno tiene el control total. Los regímenes autoritarios suelen obtener este control por medios de fuerza. Aunque esto parece bastante claro, no lo es. Los regímenes autoritarios no siempre son fáciles de reconocer. Puede que sigan celebrando elecciones y tengan ramas de gobierno, pero sólo un pequeño grupo tiene el poder. Los regímenes autoritarios pueden ser monarquías o diversas formas de gobierno, como el comunismo, el socialismo y el fascismo.
Una forma popular de gobierno en la era moderna es la democracia, que es un ejemplo de gobierno limitado. En contraste directo con un gobierno autoritario, una democracia existe cuando el pueblo tiene el poder. Los distintos tipos de democracia son la directa y la representativa. La mayoría de las democracias del mundo son representativas, pero hay muchos tipos de democracia.
Etimología del gobierno
Las naciones se rigen por diferentes sistemas políticos, como las monarquías, las oligarquías, las dictaduras y las democracias. En general, los ciudadanos de las naciones en las que el poder se concentra en un líder o en un pequeño grupo son más propensos a sufrir violaciones de las libertades civiles y a experimentar la desigualdad económica. Muchas naciones que hoy se organizan en torno a los ideales democráticos comenzaron como monarquías o dictaduras, pero han evolucionado hacia sistemas más igualitarios. Los ideales democráticos, aunque son difíciles de aplicar y alcanzar, promueven los derechos humanos básicos y la justicia para todos los ciudadanos. El éxito y la validez de la democracia en Estados Unidos dependen de la celebración de elecciones libres y justas que se caracterizan por el apoyo y la participación de diversos ciudadanos. En esta sección, examinaremos los sistemas políticos y echaremos un vistazo a cómo funciona la política en Estados Unidos.
Cuál es la forma de gobierno
La humanidad ha pasado siglos tratando de averiguar la mejor manera de estructurar las sociedades. Como resultado, la historia alberga docenas de tipos de gobierno diferentes, todos ellos con sus propios puntos fuertes y débiles. Comprender estas formas de gobierno puede ayudar a arrojar luz sobre la historia, así como sobre la actualidad.
En general, los gobiernos pueden agruparse a grandes rasgos en función de quién ostenta la mayoría del poder: la población en general, un pequeño grupo de élites o una entidad singular, ya sea una sola persona o una organización. Estas agrupaciones no abarcan en absoluto todas las ideas o teorías de gobierno, pero es un punto de partida útil, especialmente para comparar los distintos tipos.
En el mundo moderno, la forma de gobierno más popular -sin ánimo de broma- es el gobierno de los muchos, o el gobierno “por el pueblo, para el pueblo”. La idea que subyace es que la forma de gobierno más justa es aquella en la que el pueblo gobernado está facultado para tomar sus propias decisiones, en lugar de que éstas le sean impuestas por una fuerza externa.