¿Qué es un partido político y cuáles son sus objetivos?

Qué es el objetivo político

Un partido político es un grupo organizado de personas o entidades que pretenden hacerse con el poder político a través de unas elecciones para dirigir los asuntos de un país. Suele presentar candidatos a cargos públicos. En una democracia, los líderes deben “presentarse a las elecciones”. En una dictadura, generalmente sólo se permite un partido, que puede aprobar a un nuevo líder sin que los no miembros puedan elegir.

Un partido político es similar a una facción, y puede ser lo mismo. En algunos sistemas, se espera que los miembros de un partido en la legislatura voten todos de la misma manera. Las leyes redactadas por el partido o la facción con la mayoría de los votos son aprobadas por el país, lo que significa que el partido elegido con más de la mitad de los escaños dirige el gobierno. El siguiente partido en importancia suele llamarse “oposición”. A veces, cuando hay más de dos partidos con escaños, ninguno tiene más de la mitad de los escaños. Entonces, dos o más partidos pueden unirse para formar lo que se llama una “coalición”.

Un puñado de países, como China, Corea del Norte y Cuba, siguen teniendo dictaduras de partido único. En otras pocas dictaduras, como la de Arabia Saudí, todos los partidos políticos están prohibidos y no existe ningún parlamento.

Cuáles son los objetivos de un partido político

Fines y objetivos¿Cuál es el problema?    Muchos estudiosos y comentaristas populares están preocupados por el hecho de que los ciudadanos de las democracias occidentales desconfíen cada vez más de los políticos, se muestren cínicos ante las instituciones de gobierno nacionales y mundiales y se desilusionen con los procesos y principios democráticos (Dalton 2004). El debate sobre el alcance y la profundidad de cualquier “crisis de legitimidad” continúa, junto con interpretaciones alternativas de las tendencias comparativas (Van Ham et al 2017). No obstante, existe un amplio consenso en que la confianza en los partidos políticos, los parlamentos, los gobiernos nacionales y los medios de comunicación, en particular, ha caído en picado en Europa Occidental y Estados Unidos. En Estados Unidos, por ejemplo, el Índice de Confianza en el Gobierno de la ANES muestra fluctuaciones desde 1958 hasta 2002, y luego una serie de erosiones constantes a lo largo de las sucesivas elecciones, incluso antes de la era Trump (véase más adelante).

Además, la confianza de los estadounidenses en el poder legislativo, en particular, ha alcanzado mínimos históricos durante la última década; por ejemplo, en las encuestas de Gallup, hoy en día solo uno de cada diez estadounidenses expresa “mucha” o “bastante” confianza en el Congreso.Queda por determinar si se trata de un problema particularmente estadounidense, o si se encuentra de forma más general en una amplia gama de sociedades comparables (Van Ham et al 2017).

Fines y objetivos de la política

Un partido político es una organización que coordina a los candidatos para competir en las elecciones de un determinado país. Es habitual que los miembros de un partido tengan ideas similares sobre la política, y los partidos pueden promover objetivos ideológicos o políticos específicos.

Los partidos políticos se han convertido en una parte importante de la política de casi todos los países, ya que las organizaciones de partidos modernas se han desarrollado y extendido por todo el mundo en los últimos siglos. Es muy raro que un país no tenga partidos políticos. Algunos países sólo tienen un partido político, mientras que otros tienen varios. Los partidos son importantes tanto en la política de las autocracias como en la de las democracias, aunque normalmente las democracias tienen más partidos políticos que las autocracias. Las autocracias suelen tener un único partido que gobierna el país, y algunos politólogos consideran que la competencia entre dos o más partidos es una parte esencial de la democracia.

Los partidos pueden desarrollarse a partir de las divisiones existentes en la sociedad, como las divisiones entre las clases bajas y altas, y agilizan el proceso de toma de decisiones políticas al animar a sus miembros a cooperar. Los partidos políticos suelen tener un líder, que es el principal responsable de las actividades del partido; ejecutivos del partido, que pueden seleccionar al líder y que realizan tareas administrativas y organizativas; y miembros del partido, que pueden ser voluntarios para ayudar al partido, donar dinero y votar a sus candidatos. Los partidos políticos pueden estructurarse e interactuar con el electorado de muchas formas diferentes. Las contribuciones que los ciudadanos hacen a los partidos políticos suelen estar reguladas por ley, y los partidos a veces gobiernan de forma que favorecen a las personas que les donan tiempo y dinero.

Cuáles son los objetivos de un partido político clase 10

Un partido es una asociación de personas que tienen los mismos objetivos políticos y quieren participar en los asuntos políticos de un país. Cada partido tiene un programa que aclara qué objetivos persigue.

Para ser admitido en unas elecciones federales o estatales en Alemania, cada partido debe demostrar que es estable, que tiene muchos miembros y que está presente en la opinión pública. Una vez cumplidos estos requisitos, un partido puede registrarse en el Comisionado Electoral Federal (“Bundeswahlleiter”). Si un partido no participa en unas elecciones al Parlamento Federal o a un estado federado durante seis años, pierde su condición de partido.

Hay innumerables partidos en Alemania. A continuación presentamos brevemente los siete más destacados. Cada uno de estos partidos tiene una abreviatura (CDU, SPD, …) y un color (negro, rojo, …). Cuando se habla o se informa sobre los partidos, a menudo sólo se utiliza la abreviatura o el color. Puede encontrar una lista completa de los partidos políticos de Alemania en wikipedia.de.

La CDU (Unión Demócrata Cristiana de Alemania), actualmente el mayor partido de Alemania, suele denominarse “Partido del Pueblo” o “Volkspartei”. La CDU se fundó en 1945.  De 2005 a 2021, la CDU proporcionó la primera y (hasta ahora) única mujer canciller federal de Alemania. Actualmente, la CDU es un partido de la oposición en el Bundestag.