Contenidos
Ventajas y desventajas del ordenador
A continuación explicaré con más detalle cada una de las desventajas de la tecnología digital.1. La tecnología digital permite recopilar y almacenar grandes cantidades de datos. Puede tratarse de información privada relativa a personas u organizaciones. Puede ser muy difícil mantener la seguridad de estos datos. Una sola brecha puede significar que grandes cantidades de información privada caigan en manos de delincuentes, terroristas, rivales comerciales, adversarios extranjeros u otras entidades malignas.2 Entre los ejemplos de esta situación se encuentran: los terroristas que utilizan las redes sociales para promocionarse y animar a otros; los traficantes de drogas que utilizan la web oscura para comerciar; los pedófilos que utilizan las salas de chat y otros lugares para captar a posibles víctimas, intercambiar fotos, vídeos y otra información; y los regímenes autoritarios que intentan influir o distorsionar las elecciones en los países democráticos.
Pros y contras de la Ict
¡Lumen puede ayudar! Revise nuestro curso actualizado de Introducción a los Negocios haciendo clic en el siguiente enlace. Desde allí, puede solicitar una demostración y revisar los materiales del curso en su Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS).
Como escribe la autora y empresaria jubilada Carol Denbow en Are Your Ready to Be Your Own Boss?, “Si quieres que tu nuevo negocio tenga éxito, debes saber por qué la mayoría de los negocios fracasan”. Las estadísticas de supervivencia de los nuevos negocios son sombrías. Entre 2005 y 2017, aproximadamente el 21% de los nuevos negocios fracasaron en el primer año. Aproximadamente la mitad de los nuevos negocios fracasan antes de los 4 años. Y solo el 33% de los nuevos negocios sobreviven durante 10 o más años. ¿A qué cree que se debe esto? La siguiente frase de Denbow nos da una pista: “La mayoría de la gente pasa más tiempo planificando sus vacaciones que sus nuevos negocios.” En esta sección, hablaremos de los pros y los contras de crear una pequeña empresa y, en particular, de cómo mejorar las probabilidades de éxito.
Hay muy pocas cosas en la vida que puedan compararse con la experiencia de crear tu propio negocio. Como expresa el inversor y antiguo empresario James Caan “Nada podrá sustituir la emoción de crear una empresa rentable desde cero”.
Ventajas y desventajas de la era digital
En primer lugar, la evolución de la tecnología es beneficiosa para el ser humano por varias razones. En el plano médico, la tecnología puede ayudar a tratar a más enfermos y, en consecuencia, salvar muchas vidas y combatir virus y bacterias muy dañinos.
Para las empresas, los avances en la aplicación de las tendencias tecnológicas estratégicas les ayudan a ahorrar tiempo y, por tanto, dinero. Los intercambios son más rápidos, especialmente con Internet. Las ventas y las compras se facilitan ahora y son posibles en todo el mundo. Esto permite a las empresas comprar materias primas con descuentos o a precios reducidos. Del mismo modo, el turismo mundial ha crecido.
La tecnología también ha aumentado la productividad de casi todas las industrias del mundo. Gracias a la tecnología, podemos incluso pagar con bitcoins en lugar de utilizar los bancos. La moneda digital ha supuesto un factor de cambio tan importante que muchos se han dado cuenta de que es el momento adecuado para abrir una cuenta demo de bitcoin.
Si se observa más de cerca, cada día se descubren cosas nuevas. Por ejemplo, cuando se descubrieron las ondas de radio, las emisiones de radio siguieron casi inmediatamente. Lo mismo ocurre con la televisión y la electricidad. Si nadie hubiera descubierto que se podía generar electricidad, la industria del entretenimiento no estaría en el estado actual de desarrollo.
Ventajas e inconvenientes de Internet
Esta última respuesta varía en función de la edad: los jóvenes de 18 a 20 años son mucho más propensos que la media a decir que un miembro de la familia sabría qué hacer (45%), y los de 21 a 24 años son menos propensos que la media a decirlo (29%).
De los encuestados que dijeron que hablarían con un amigo de su edad, dos tercios (65%) dijeron que sería una ventaja que el amigo pudiera relacionarse con la situación. Mientras que el 44% pensaba que un amigo sería comprensivo, sólo el 21% dijo que sabría qué hacer. No hay diferencias significativas en cuanto al género, la edad o la zona geográfica.
Entre los encuestados que mencionaron haber hablado con un médico local o con un médico de cabecera, la mayoría dijo que una de las ventajas era que el médico sabría qué hacer (83%). Otra ventaja era que el médico de cabecera mantendría la confidencialidad del asunto (23%).
Proporciones similares de encuestados atribuyen estas dos mismas ventajas a la consulta a un consejero escolar o no escolar (73% – saber qué hacer; 25% – confidencialidad). Hubo una diferencia significativa en la proporción de jóvenes metropolitanos y no metropolitanos que identificaron la confidencialidad como una ventaja de hablar con un consejero (48% frente al 15%). (Sin embargo, como se observa en la Tabla 4, hubo poca diferencia en las proporciones de jóvenes metropolitanos y no metropolitanos que mencionaron acudir a un consejero como una posible vía de acción).