¿Qué es un dato en informática?

Qué es la información

Los datos pueden definirse como una representación de hechos, conceptos o instrucciones de manera formalizada, que debe ser adecuada para la comunicación, interpretación o procesamiento por parte de personas o máquinas electrónicas.

El tratamiento de datos es la reestructuración o reordenación de los datos por parte de personas o máquinas para aumentar su utilidad y añadir valores para un fin determinado. El tratamiento de datos consta de los siguientes pasos básicos: entrada, tratamiento y salida. Estos tres pasos constituyen el ciclo de procesamiento de datos.

Computación de datos

En informática, los datos (tratados en singular, plural o como sustantivo de masa) son cualquier secuencia de uno o más símbolos. El dato es un símbolo único de los datos. Los datos requieren una interpretación para convertirse en información. Los datos digitales son datos que se representan utilizando el sistema numérico binario de unos (1) y ceros (0), en lugar de la representación analógica. En los sistemas informáticos modernos (posteriores a 1960), todos los datos son digitales.

Los datos existen en tres estados: datos en reposo, datos en tránsito y datos en uso. Los datos dentro de un ordenador, en la mayoría de los casos, se mueven como datos paralelos. Los datos que se mueven hacia o desde un ordenador, en la mayoría de los casos, se mueven como datos en serie. Los datos procedentes de un dispositivo analógico, como un sensor de temperatura, pueden convertirse en digitales mediante un convertidor analógico-digital. Los datos que representan cantidades, caracteres o símbolos sobre los que un ordenador realiza operaciones se almacenan y registran en medios de grabación magnéticos, ópticos, electrónicos o mecánicos, y se transmiten en forma de señales digitales eléctricas u ópticas[1] Los datos entran y salen de los ordenadores a través de dispositivos periféricos.

Qué diferencia los datos de la información

La tecnología informática y los macrodatos influyen en muchos aspectos de la vida moderna, desde la forma en que compramos hasta cómo navegamos por las ciudades y nos conectamos con otros a través de las plataformas de las redes sociales. Los científicos de datos y los informáticos desempeñan un papel integral en la creación de estas herramientas digitales, haciéndolas fáciles de usar, y aprovechando su potencial para ayudar a las empresas a perfeccionar sus productos y servicios. Dicho esto, las funciones precisas de los profesionales de la ciencia de los datos frente a los de la informática difieren significativamente en cuanto a los resultados y el conjunto de habilidades requeridas.

Los científicos de datos buscan el significado de grandes cantidades de datos utilizando herramientas como la visualización de datos, la minería de datos y el análisis estadístico predictivo. Desarrollan las infraestructuras necesarias para el análisis, las pruebas, el desarrollo de la toma de decisiones mediante el aprendizaje automático y el perfeccionamiento de los productos de datos finales.

La informática, por su parte, se refiere al estudio del diseño y la arquitectura de los ordenadores. Los informáticos desarrollan hardware, software y redes informáticas, trabajando con herramientas que van desde los lenguajes de programación hasta la inteligencia artificial. Inventan y diseñan nuevos enfoques informáticos o encuentran formas innovadoras de utilizar las metodologías informáticas existentes.

Datos deutsch

Los datos (US: /ˈdætə/; UK: /ˈdeɪtə/) son hechos individuales, estadísticas o elementos de información, a menudo numéricos.[1] En un sentido más técnico, los datos son un conjunto de valores de variables cualitativas o cuantitativas sobre una o más personas u objetos,[1] mientras que un dato (singular de data) es un único valor de una sola variable.[2]

Los datos se miden, se recogen, se comunican y se analizan, y se utilizan para crear visualizaciones de datos como gráficos, tablas o imágenes. Los datos, como concepto general, se refieren al hecho de que alguna información o conocimiento existente está representado o codificado en alguna forma adecuada para su mejor uso o procesamiento. Los datos brutos (“datos sin procesar”) son una colección de números o caracteres antes de que los investigadores los hayan “limpiado” y corregido. Los datos brutos deben corregirse para eliminar los valores atípicos o los errores evidentes de los instrumentos o de la introducción de datos (por ejemplo, la lectura de un termómetro de un lugar exterior del Ártico que registra una temperatura tropical). El procesamiento de los datos suele producirse por etapas, y los “datos procesados” de una etapa pueden considerarse los “datos brutos” de la etapa siguiente. Los datos de campo son datos brutos que se recogen en un entorno “in situ” no controlado. Los datos experimentales son los que se generan en el contexto de una investigación científica mediante la observación y el registro.