Contenidos
Ejemplos de habilidades tecnológicas
Alison Doyle es una de las principales expertas en carreras profesionales del país y ha asesorado tanto a estudiantes como a empresas sobre prácticas de contratación. Ha concedido cientos de entrevistas sobre el tema para medios como The New York Times, BBC News y LinkedIn. Alison fundó CareerToolBelt.com y es experta en este campo desde hace más de 20 años.
Los responsables de contratación buscan candidatos que puedan incorporarse desde el primer día de trabajo y empezar a ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos. Eso significa encontrar personas con las habilidades técnicas adecuadas para hacer el trabajo.
Muchas habilidades técnicas requieren formación y experiencia para dominarlas. También suelen ser un tipo de habilidad dura. Las habilidades duras son las que pueden enseñarse en un aula y pueden definirse, evaluarse y medirse (a diferencia de las habilidades blandas, que son atributos personales que ayudan a tener éxito en el trabajo).
Las habilidades técnicas son las capacidades y los conocimientos necesarios para realizar tareas específicas. Son prácticas y suelen estar relacionadas con tareas mecánicas, informáticas, matemáticas o científicas. Algunos ejemplos son el conocimiento de lenguajes de programación, programas de diseño, equipos mecánicos o herramientas.
Currículum de habilidades tecnológicas
Ser experto en tecnología ya no es algo único, sino universal. Algunas personas pueden sentirse más cómodas con la tecnología que otras, y eso puede depender de su profesión. Lo entendemos, pero todos los profesionales de hoy en día deben tener un grado de sofisticación tecnológica.
Tener la capacidad de compartir información y relacionarse con los clientes, los consumidores y los futuros clientes potenciales es vital para todos y cada uno de los empleados. Es una vía de doble sentido que beneficia tanto a uno mismo como a la empresa en su conjunto.
Pasando a las cosas más aburridas, tener la capacidad de utilizar hojas de cálculo de forma eficaz es un rasgo que buscan las empresas. Sea cual sea el sector al que te dediques, tendrás que almacenar información vital de la empresa, sea cual sea, desde información de contacto hasta cálculos de investigación.
La mayoría de los empleadores darán por sentado que sabes crear presentaciones, ya sea para clientes o para uso interno. No importa si trabajas en una empresa B2B o B2C, la capacidad de crear un trabajo visualmente convincente es fundamental en el lugar de trabajo moderno.
Puede que esta sea la habilidad más básica. Sin embargo, aprender a escribir correctamente es muy importante, ya que la mayor parte del trabajo se realiza ahora de forma digital. Asegúrate de que sabes utilizar el formato básico como la negrita, la cursiva y el subrayado de forma eficaz.
Habilidades
La tecnología moderna ha cambiado la forma de hacer negocios. Por lo tanto, ser conocedor de la tecnología ya no es una ventaja, sino una expectativa en el lugar de trabajo. Los lugares de trabajo dependen de la tecnología como punto destacado para impulsar las operaciones empresariales. Además de las habilidades interpersonales, los empleadores buscan empleados que estén familiarizados con la tecnología básica, que es altamente transferible a través de las funciones y las industrias. Tanto si te sientes perdido en lo que respecta a la tecnología en el lugar de trabajo como si quieres avanzar aún más en tus habilidades técnicas, aquí tienes las 7 habilidades tecnológicas esenciales que debes tener.
Las aplicaciones de correo electrónico se han convertido fácilmente en una tecnología universal en el lugar de trabajo. Las organizaciones dependen del correo electrónico como vehículo eficaz para las comunicaciones internas y externas. En lugar de ser emboscado con llamadas telefónicas, el correo electrónico ahorra tiempo al proporcionar la flexibilidad de responder cuando se está disponible para hacerlo. Saber cómo crear perfiles de firma de correo electrónico, reglas de bandeja de entrada e invitaciones a reuniones le ayudará a mantener la organización. Estos son algunos consejos para ayudarte a empezar con las reglas de la bandeja de entrada:
Habilidades técnicas cv
Las habilidades y capacidades que incluyas en tus currículos y cartas de presentación determinarán si eres empleable. Tienes que causar una buena primera impresión en los departamentos de recursos humanos de las organizaciones en las que quieres trabajar.
Es esencial enmarcar tus habilidades en lo que buscan los empleadores. Es necesario un equilibrio adecuado de habilidades duras y blandas. Mientras que tus habilidades de comunicación pueden acabar sellando el trato, son tus habilidades tecnológicas las que pueden ser necesarias para poner el pie en la puerta.
A veces, estas habilidades pueden denominarse habilidades técnicas. Suelen pertenecer a la categoría de habilidades duras. Eso significa que suelen aprenderse en un aula o a través de una formación alternativa.
Una vez que haya determinado qué habilidades tecnológicas quiere su posible empleador, inclúyalas en su currículum y en su carta de presentación. Enfócalas de forma que destaques como la solución a las necesidades de talento del reclutador.
Cuantas más habilidades tecnológicas tengas, más oportunidades profesionales podrás aprovechar. La buena noticia es que hay muchas maneras de mejorar este tipo de habilidades. Puedes hacerlo de la siguiente manera: